Kingston, uno de los líderes mundiales en productos de memoria y soluciones tecnológicas, ha anunciado en la reciente feria Computex, una serie de innovaciones que podrían cambiar el panorama del almacenamiento y memoria RAM. Entre estas novedades se encuentran las nuevas memorias CAMM2 que el fabricante planea incorporar en la serie FURY Impact con interfaz DDR5.
Para aquellos que no están familiarizados con estos términos, es importante recordar que la organización industrial JEDEC aprobó a principios de este año el formato LPCAMM2 (Low Power Compression Attached Memory Module), un nuevo factor de forma que se está promoviendo como la mayor actualización de la memoria RAM en 25 años.
Aunque inicialmente este formato fue diseñado para ordenadores portátiles y compactos, como los mini-PCs, los fundamentos de la norma permiten crear memorias CAMM2 para placas base de ordenadores de sobremesa. En este sentido, Kingston ha firmado un acuerdo de colaboración con MSI para llevar este estándar al espacio de los PCs para juegos como parte de su nuevo ecosistema Project Zero.
La idea es que las nuevas memorias CAMM2, que se caracterizan por tener un tamaño mucho más discreto que un grupo de DIMM, pueden ser integradas en las placas base de los ordenadores de escritorio, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de todas las ventajas de este nuevo diseño.
Las memorias CAMM2 de Kingston, que forman parte de la serie FURY Impact DDR5, cuentan con una memoria DDR5 de doble canal (con 4 subcanales) y se asientan sobre una rejilla, al igual que el procesador, sujetándose en su ubicación con tornillos.
Los beneficios del diseño de las memorias CAMM2 son evidentes, ya que no sólo ocupan menos espacio, sino que también eliminan los problemas que suelen surgir a la hora de actualizar la RAM, como la necesidad de buscar módulos idénticos para evitar problemas de compatibilidad.
Además de las memorias CAMM2, Kingston también ha presentado otras novedades durante la feria Computex, como las memorias FURY Renegade RGB DDR5 con capacidades de hasta 96 GB y velocidades entre DDR5-6000 y hasta DDR5-8000 (con XMP 3.0).
Otra novedad que vale la pena mencionar es la actualización de la serie Kingston FURY Beast, que ahora cuenta con densidades que oscilan entre 1x 16 GB y 4x 32 GB y velocidades entre DDR5-4800 y DDR5-6800.
En cuanto a las soluciones de almacenamiento, Kingston ha destacado con las SSD portátiles Swift XS1000 y los pendrives empresariales de bolsillo IronKey Keypad 200. Pero quizás la novedad más interesante para los consumidores sea la SSD interna FURY Renegade, una M.2 conectada a PCIe Gen 4, con capacidades desde 500 GB hasta 4 Tbytes y una transferencia de datos de hasta 7.300 Mbytes por segundo.
En resumen, Kingston está apostando fuerte por la innovación en el campo de la memoria y el almacenamiento, con el objetivo de ofrecer a los usuarios soluciones más eficientes y versátiles. Sin duda, estas novedades marcan un hito en la evolución de la memoria RAM y abren nuevas posibilidades para los fabricantes de hardware y los usuarios finales.