El mundo automovilístico se dirige cada vez más hacia la sostenibilidad y la electrificación, una tendencia que no deja atrás a los tradicionales todoterrenos. En este sentido, la marca Jeep ha anunciado que su nuevo modelo, Recon, podría ser lanzado en dos versiones distintas: una híbrida enchufable y una 100% eléctrica. Esta declaración ha sido realizada por Antonio Filosa, el actual responsable de la marca, y marca un hito en la historia de Jeep: el Recon será su primer todoterreno completamente eléctrico.
Este modelo se presenta como un competidor directo del Land Rover Defender, demostrando que Jeep está dispuesto a luchar en el mercado de los vehículos eléctricos. Para ello, el Recon se basará en la plataforma STLA Large de Stellantis, una arquitectura presentada en 2024 que será utilizada por otras marcas del grupo, como Dodge, Alfa Romeo, Chrysler y Maserati.
Aunque el Recon contará con una versión electrificada, el modelo Wrangler de Jeep se mantendrá como su todoterreno de motor de combustión tradicional. Ambos vehículos ostentarán el sello Trail Rated, símbolo de que han sido probados en articulación, maniobrabilidad, profundidad a la hora de vadear y traccionar fuera del asfalto. Además, el Recon también podrá tener puertas desmontables, una característica que comparte con el Wrangler y el Ford Bronco.
El Recon, en su versión eléctrica, podría desarrollar hasta 600 caballos de potencia gracias a la arquitectura de la plataforma STLA Large. Acompañando al Recon en su lanzamiento, Jeep también presentará el Wagoneer S, otro vehículo electrificado que utilizará la misma plataforma de Stellantis. Sin embargo, a diferencia del Recon y el Wrangler, que están orientados a la conducción off-road, el Wagoneer S estará más enfocado al lujo y a la conducción en carreteras asfaltadas.
Jeep sigue trabajando para mantener su futuro en Europa como una gama 100% eléctrica, a pesar de que las ventas de vehículos eléctricos han disminuido en el Reino Unido y otras partes de Europa. Aunque el Wagoneer S será definitivamente un vehículo puramente eléctrico, existe la posibilidad de que el Recon también se lance como un híbrido enchufable.
En términos de ventas, Jeep espera que en Europa sus modelos sean 100% eléctricos en el futuro. En Estados Unidos, la marca prevé que los vehículos eléctricos representen la mitad de sus ventas, mientras que en Brasil, donde el etanol es un combustible muy popular y Jeep tiene su segundo mercado principal, los eléctricos representarían el 20% de su cuota de mercado.
Uno de los principales retos que Jeep deberá superar en el diseño del Recon será el peso del vehículo. La necesidad de instalar una batería para alimentar el sistema de propulsión puede resultar en un exceso de peso, lo que afectaría negativamente a la capacidad off-road del coche. Este es un problema común en los vehículos eléctricos, que suelen rondar o superar las dos toneladas y media de peso.
En resumen, la marca Jeep está realizando un gran esfuerzo para incorporar la electrificación en sus modelos todoterreno, manteniendo sus características icónicas y su rendimiento off-road. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, el anuncio del Jeep Recon marca un paso importante hacia la sostenibilidad en el mundo de los todoterrenos.