El club de fútbol chileno, Coquimbo Unido, ha sido una institución deportiva sólida durante más de seis décadas, brindando una plataforma a cientos de jóvenes para demostrar su talento en el campo de juego. Con su rica historia, el club ha sido una vitrina para jugadores locales y extranjeros que han dejado su huella en diversas épocas.
Los numerosos títulos y récords en sus vitrinas son testimonio de la constancia y dedicación de sus futbolistas, quienes a lo largo de los años han dado su todo en el campo para hacer de Coquimbo Unido un club ganador. El historiador y apasionado del fútbol, Felipe Fernández, realiza un repaso por la historia del club, destacando a los jugadores que han tenido un papel fundamental en la historia del equipo.
Fernández destaca a algunos de los jugadores más sobresalientes de las décadas pasadas, entre ellos Arturo «Canilla» Díaz, oriundo de Coquimbo y quien quedó grabado en la historia del club por ser el autor del gol que les dio su primer título en el fútbol profesional en 1962. Otro notable jugador de la década de los 60 fue Alfonso «Pocho» Morales, un defensor alto y fuerte que se ganó el respeto y la admiración de los aficionados locales por su lealtad al club.
Juan Carlos Moreno, un portero argentino, también fue un refuerzo importante para el equipo en la década de los 60. Llegó a Coquimbo Unido buscando una ciudad a nivel del mar para su hija que padecía de una enfermedad respiratoria.
A finales de los 70, un trío de brasileños, Torino, Liminha y Bené, llegó a la ciudad y encendió la fiesta dentro y fuera del campo. No solo su calidad en el campo fue la que les ganó el cariño del público, sino también su espíritu festivo y su costumbre de bailar samba después de marcar un gol.
En la década de los 80, el club no se destacó por un jugador en particular, sino por la cantera de jóvenes talentos como Eugenio Julio, el máximo goleador histórico del equipo, y otros jugadores clave como Mario «Loco» Rodríguez, Miguel Ángel Ramos, Luis Fuentes, Jorge Peralta y Daniel López.
En los años 90, bajo la dirección de José Sulantay, Coquimbo Unido disfrutó de su esplendor, llegando a la final del torneo nacional y clasificándose para la Copa Libertadores. Las estrellas del equipo en ese momento eran Pedro González, Juan Carreño, Norberto Ortega Sánchez, José ‘Bocha’ Ponce y Luis Fuentes.
Felipe Fernández recuerda que el primer gran momento del siglo XXI para Coquimbo Unido fue en 2005, cuando llegaron a la final del torneo nacional. A pesar de perder contra Unión Española, el equipo destacó por tener una cantera sólida que aportó juventud al equipo. Jugadores destacados de esa época incluyen a Ali Manouchehri, Mario Aravena, Alfredo Calderón y Marcelo Corrales.
Respecto a los técnicos más emblemáticos del equipo, Fernández destaca a José Sulantay, quien guió al equipo a obtener el ascenso en el año 77, y luego nuevamente en el 84 y 90. Otros técnicos destacados incluyen a Patricio Graff, Juan José Rivera y Fernando Díaz, aunque ninguno con el palmarés de Sulantay.
La rica historia de Coquimbo Unido y los innumerables jugadores que han dejado su huella en el club son testimonio de la dedicación y el compromiso que ha caracterizado a esta institución deportiva. A lo largo de las décadas, el club ha demostrado ser un semillero de talento y una plataforma para que los jóvenes demuestren su valía en el campo de juego. Con su historia de éxito y su compromiso con el desarrollo del talento futbolístico, Coquimbo Unido continúa siendo un referente en el fútbol chileno.