El Ministerio de Relaciones Exteriores colabora con Interpol para la extradición de Carlos Reyes a Chile después de su reciente recaptura.

Cancillería trabaja con Interpol para extraditar a Carlos Reyes a Chile tras su recaptura

El caso del pediatra chileno Carlos Reyes Ramos, condenado por abusos sexuales a menores en su natal Chile, ha vuelto a ser noticia tras su recaptura en Venezuela, lugar al que huyó para escapar de la justicia.

Carlos Reyes Ramos, de profesión pediatra, fue sentenciado en Chile a una condena de 10 años de presidio por abusos sexuales a dos menores de edad en la localidad de Monte Patria. Sin embargo, en lugar de enfrentar su condena, decidió huir a Venezuela.

Este sujeto logró escapar en abril del año pasado de un centro penal en Táchira, Venezuela, causando un nuevo golpe a las familias de las víctimas. Sin embargo, el 2 de mayo de este año, las autoridades confirmaron su recaptura y su pronta extradición a Chile para cumplir con la condena impuesta por la justicia chilena.

La fiscal de Ovalle, Rocío Valdivia, fue la encargada de tramitar los procedimientos de extradición de Reyes a Chile. Según la fiscal, se realizaron todas las gestiones necesarias, incluyendo la petición de medida cautelar de prisión preventiva, la petición de orden de detención internacional y la solicitud de extradición.

Estas gestiones están contempladas en el tratado de extradición entre ambos países, que establece entre sus requisitos la verificación de la sentencia ejecutoriada por parte de la justicia. Además, la Interpol emitió una alerta roja para facilitar la captura de Reyes.

Las autoridades chilenas han estado trabajando con Interpol para proceder prontamente al traslado de Carlos Reyes Ramos a Chile y ponerlo a disposición de la Corte de Apelaciones de La Serena.

Los casos por los que fue condenado Carlos Reyes Ramos ocurrieron entre 2008 y 2015. Durante ese tiempo, el pediatra abusó sexualmente de dos menores de edad en la comuna de Monte Patria. Tras la investigación y el juicio, Reyes fue condenado a 10 años de presidio. Sin embargo, en diciembre de 2022 se confirmó que huyó del país.

En un giro inesperado de los eventos, Reyes fue inicialmente identificado como una víctima de secuestro por parte de policías en Táchira, que esperaban llevarlo a Colombia. Sin embargo, al verificar su verdadera identidad, se confirmó que tenía una condena por cumplir en Chile.

Reyes logró evadir a las autoridades durante cinco meses, tiempo durante el cual se desarrollaron las gestiones para su extradición. Sin embargo, en abril de 2024, nuevamente evadió el actuar de las instituciones.

Según los medios de comunicación venezolanos, Reyes logró escapar junto a otros ocho reclusos desde el Destacamento D-215 de la Guardia Nacional Bolivariana de La Pedrera, en el estado de Táchira. Las autoridades venezolanas detuvieron a siete funcionarios del centro de reclusión por su presunta colaboración en la fuga.

Finalmente, el jueves 2 de mayo se confirmó que Reyes estaba nuevamente bajo custodia de la Guardia Nacional Bolivariana. Los medios venezolanos informaron que Reyes se resistió a su detención, resultando con una herida en la pierna.

El caso de Carlos Reyes Ramos, un pediatra condenado por abusos sexuales a menores que huyó a Venezuela para evadir su condena en Chile, ha generado un impacto significativo tanto en Chile como en Venezuela. Su recaptura y próxima extradición representan un hito importante en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual a menores.

Deja una respuesta