¿Es este el mejor vehículo todoterreno jamás producido en China? Definitivamente es el más potente y puedes adquirirlo por 158.000 €.

¿Puede ser el mejor todoterreno que haya salido de China? Desde luego es el más potente y puede ser tuyo por 158.000 €

La industria del automóvil está en constante evolución, con nuevos jugadores y tecnologías que emergen regularmente. Recientemente, el gigante chino de automóviles Dongfeng ha hecho su entrada en el mercado español con un vehículo que está dando mucho de qué hablar: el MHERO I.

Dongfeng es una compañía con una historia larga y rica. Fundada en 1969, es uno de los cuatro gigantes controlados por el estado chino, junto con SAIC Motor, Changan Automobile y FAW Group. Aunque la marca es bien conocida en Asia y Oceanía, su llegada a Europa ha sido más reciente. Hasta ahora, su presencia en Europa se limitaba a Reino Unido a través de DFSK, que es propiedad de Seres desde 2019.

Además de sus propias creaciones, Dongfeng ha ganado renombre en Occidente a través de sus alianzas con marcas establecidas para fabricar vehículos en China. Algunos ejemplos de estas alianzas incluyen Dongfeng Peugeot-Citroën, Dongfeng Nissan y Dongfeng Honda. De estas colaboraciones han surgido varios modelos eléctricos e híbridos enchufables que se han presentado en eventos como el Salón de Pekín.

El MHERO I es el vehículo con el que Dongfeng ha decidido debutar en España. Se trata de un todoterreno eléctrico radical que toma cierta inspiración del Mercedes Clase G. Aunque ya habíamos hablado de este vehículo hace algunos meses, ahora conocemos el precio con el que se venderá en España.

El MHERO I destaca por sus especificaciones técnicas impresionantes. Equipado con un sistema de cuatro motores eléctricos, el MHERO I es capaz de desarrollar hasta 1.088 CV y tiene una autonomía de 450 kilómetros. Su diseño robusto incluye un ángulo de ataque de hasta 45 grados, lo que lo hace perfecto para cualquier tipo de terreno.

En cuanto a su interior, el MHERO I no escatima en lujos. Cuenta con un habitáculo Premium y pantallas táctiles en la segunda fila de asientos. Una de las características más interesantes es el ‘modo cangrejo’, que también hemos visto en el Clase G eléctrico y el Yangwang U8 de BYD.

El MHERO I se ofrece en China con dos sistemas de propulsión. El primero combina tres motores eléctricos con un motor de gasolina que funciona como extensor de autonomía, entregando los motores eléctricos unos 816 CV en conjunto. Este sistema utiliza una batería de 65,9 kWh y, junto con un depósito de combustible de 84 litros, puede alcanzar hasta 750 kilómetros de autonomía.

La segunda opción de propulsión del MHERO I es aún más impresionante. Incorpora cuatro motores eléctricos que, en total, suman la impresionante cifra de 1.088 CV de potencia y 1.400 Nm de par motor. Este sistema utiliza una batería de litio ternaria de 142,7 kWh. A pesar de su enorme peso, que supera las tres toneladas, el MHERO I puede pasar de 0 a 100 en 4,2 segundos.

El precio del MHERO I en España será de 158.000 euros IVA incluido en su versión de 1.088 CV. Este precio coloca al MHERO I como el producto ‘halo’, o tope de gama, de toda la oferta actual de Dongfeng.

Este es solo el comienzo de la ofensiva de Dongfeng en el mercado español. En junio, la compañía también lanzará los modelos Voyah Dream y Free, con precios de 94.650 y 77.790 euros respectivamente. Para septiembre de este año, se espera la llegada del Dongfeng Box, y para finales de 2024, un SUV del segmento C de Voyah. En abril de 2025, Dongfeng planea lanzar el Dongfeng 007, seguido por un sedán llamado Passion un mes después.

La entrada de Dongfeng en el mercado europeo representa un cambio significativo en la industria del automóvil. Con una amplia gama de vehículos eléctricos y híbridos, la compañía está lista para competir con los fabricantes establecidos y contribuir a la transición hacia una movilidad más sostenible.

Deja una respuesta