Microsoft incorpora PC Manager en versión beta de Windows 11

Microsoft incluye PC Manager en una beta de Windows 11

La aparición de Microsoft PC Manager en octubre de 2022 marcó un hito en el universo de las aplicaciones diseñadas para optimizar el rendimiento del sistema operativo. Este software tenía como objetivo principal la detección y resolución automática de cualquier elemento que pudiera afectar negativamente al funcionamiento de la plataforma. Sin embargo, a medida que se fue desplegando el software, surgieron varios problemas que han generado controversia en la comunidad tecnológica.

Microsoft PC Manager es una de las muchas aplicaciones de su tipo, siguiendo la línea de otras como CCleaner, que fue incluida en una lista negra de Microsoft hace algunos años. Estas aplicaciones, en teoría, deberían ser una herramienta útil para el usuario promedio. Originalmente, Microsoft PC Manager se lanzó en el mercado chino y, a principios de este año, se expandió al mercado español, señalando su creciente disponibilidad.

Pero pronto surgieron informes preocupantes. Por ejemplo, se descubrió que el software afirmaba que el sistema estaba «roto» si el usuario no usaba Microsoft Bing. Además, se descubrió que el software incluía enlaces de afiliados y reseteaba el motor de búsqueda predeterminado del navegador Edge a Bing, si el usuario lo había modificado previamente. Estos hallazgos revelaron que el software venía con varias «sorpresas» no deseadas y, debido a la controversia que generó, ya no está disponible para descarga desde la Microsoft Store.

A pesar de la reacción negativa, Microsoft no se ha dado por vencido con PC Manager. Según informes de Digital Trends, Microsoft ha incorporado Microsoft PC Manager en una versión beta de Windows 11 para los insiders de China. Esto significa que la aplicación ya no es un elemento opcional que se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de Windows, sino que ahora se incluye por defecto con el sistema operativo, un término que en la jerga tecnológica se conoce como bloatware.

Lamentablemente, Microsoft tiene un historial notable de crear aplicaciones prometedoras, como Microsoft Edge, que luego se ven empañadas por acciones cuestionables. Microsoft Edge es un navegador excelente, y es comprensible que la empresa quiera promocionarlo. Sin embargo, recurrir a tácticas cuestionables, como las que hemos discutido, no es el camino adecuado.

Ahora, nos encontramos con Microsoft PC Manager, otra aplicación que parecía prometedora y que inicialmente dejó una buena impresión, pero que ha resultado estar llena de sorpresas no deseadas. Además, parece que será una aplicación que se incluirá por defecto en Windows, lo que podría generar aún más controversia en el mundo tecnológico.

Este caso sirve como un recordatorio de que en el mundo de la tecnología, las promesas iniciales no siempre se cumplen. Y mientras las empresas como Microsoft continúan desarrollando y lanzando nuevas aplicaciones y software, es fundamental que los usuarios estén atentos y cuestionen las prácticas de estas empresas. En última instancia, la transparencia y la honestidad son la clave para mantener la confianza y la lealtad del cliente en esta industria en constante evolución.

Deja una respuesta