El Gran Premio de Miami 2024 fue un evento excepcional en el calendario de la Fórmula 1, que trajo consigo una serie de sorpresas y giros emocionantes. Max Verstappen, el habitual líder indiscutible, dio un pequeño resquicio para sus rivales esta vez, no tanto por una falta de competitividad de Red Bull, sino por el paso adelante dado por McLaren, que se adelantó con una actuación notable en la carrera.
Lando Norris, el ganador de la primera visita de F1 a Estados Unidos en 2024, fue capaz de desatar la locura en el circuito, llevándolo a volandas durante los últimos giros. Este logro fue más que merecido para uno de los pilotos más carismáticos y queridos de la parrilla y un perfecto homenaje a la memoria del legendario Gil de Ferran.
La salida fue limpia, a pesar del toque que se dio en el arranque de la carrera al sprint del día anterior. Checo Pérez llegaba muy pasado a la primera frenada, lo que obligó a Carlos Sainz a hacer un movimiento de esquiva para evitar el RB14 con el dorsal #11.
Carlos Sainz había logrado superar a su compañero de equipo, Charles Leclerc, en los primeros metros, aprovechando la mala salida del monegasco. Sin embargo, después de tener que alargar la trazada, Carlos se vio superado no sólo por Charles, sino también por el primero de los McLaren.
Verstappen, por otro lado, trató de distanciarse en la primera posición, intentando llegar con un segundo de margen sobre Leclerc a la primera activación de DRS. Pero no logró distanciarse más al frente de la carrera, lo que dio pie para que los McLaren pudieran ver cómo tenían incluso más ritmo que el de Red Bull Racing.
El tricampeón del Mundo de Fórmula 1 tuvo que arriesgar para conservar la primera plaza, sabiendo que los monoplazas de Woking estaban dando pases firmes más atrás. No obstante, esos riesgos asumidos también le llevaron a tener algún que otro susto, especialmente en torno a la vuelta 22, cuando Max se salió en la chicane en subida y se llevó por delante el bolardo que se encontraba como referencia.
Ferrari intentaba contener la llegada de Lando Norris, con un Carlos Sainz que no pudo aprovechar esta vez el Safety Car que tuvo que salir en carrera después del accidente entre Kevin Magnussen y Logan Sargeant.
El madrileño, que había estirado al máximo el stint con el compuesto medio de salida, no pudo sacar partido de ello, algo que sí lograría un Lando Norris que por aquel entonces lideraba la carrera aprovechando la parada de Max Verstappen.
La victoria del británico de 24 años estaba cerca y eso se iba a notar desde la resalida. Lando tiró a la perfección, con Donald Trump siguiendo la acción como invitado de la escudería británica y con la oportunidad que llevaba esperando desde la lucha con Lewis Hamilton en el Gran Premio de Rusia o en Monza 2021.
Lando Norris consiguió su primera victoria en su carrera deportiva en su 109ª participación y tras 15 podios. Norris llegó a una McLaren en reconstrucción y finalmente consiguió el premio que tanto había perseguido después de haber confiado en la escudería, de decidir firmar con ellos un contrato de larga duración.
Carlos Sainz sólo pudo ser cuarto, a la espera de saber si finalmente habría sanción después de una dura lucha con el otro McLaren, el de Oscar Piastri, que terminó con dos toques tras una dura defensa del oceánico que terminaría cediendo posiciones después de dañar el alerón delantero.