Mueren cinco palestinos en un ataque con un dron israelí en Tubas, al norte de Cisjordania

Mueren cinco palestinos en un ataque con dron israelí en Tubas, al norte de Cisjordania

Operación Antiterrorista en Israel: Una Célula Terrorista Bajo Ataque En las primeras horas de la mañana del pasado martes, el **Ejército de Israel** llevó a cabo una **operación antiterrorista** en la región de Cisjordania. Según fuentes oficiales del ejército israelí, esta acción fue dirigida contra una **célula terrorista** que recientemente había estado involucrada en varios…

Leer más
Antonio Pita


Las 48 horas de la ‘Operación Corredor Filadelfia’ de Netanyahu: de un mapa sin Cisjordania a objetivos de guerra cambiantes


La reciente iniciativa militar del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha captado la atención internacional debido a su rápida evolución y los objetivos cambiantes en un corto periodo de tiempo. La ‘Operación Corredor Filadelfia’ se ha convertido en un punto focal de análisis político y militar, revelando las complejidades de la situación en Oriente Medio.



Un mapa sin Cisjordania


La operación comenzó con la publicación de un mapa que excluía Cisjordania, lo que generó una oleada de reacciones tanto dentro de Israel como en la comunidad internacional. Este gesto simbólico fue interpretado de diversas maneras, desde un intento de reafirmar la soberanía israelí hasta una provocación directa a los palestinos y sus aliados. La omisión de Cisjordania en el mapa parecía indicar una nueva estrategia o, al menos, una táctica diferente por parte del gobierno de Netanyahu en su manejo del conflicto territorial.



Objetivos de guerra en constante cambio


En las primeras 24 horas de la operación, los objetivos iniciales parecían claros: asegurar el control sobre una franja estratégica y prevenir cualquier incursión que pudiera comprometer la seguridad de Israel. Sin embargo, el segundo día trajo consigo una serie de cambios en la misión original. Lo que comenzó como una operación defensiva se transformó rápidamente en una ofensiva con objetivos más ambiciosos, incluyendo la neutralización de amenazas específicas y la toma de posiciones clave.



Reacciones internacionales


Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Diversos líderes mundiales expresaron su preocupación por la escalada del conflicto y la posibilidad de una mayor inestabilidad en la región. Organizaciones como las Naciones Unidas y la Unión Europea hicieron llamados a la contención y al diálogo, mientras que algunos países árabes condenaron enérgicamente la operación. La presión sobre Netanyahu aumentó considerablemente, tanto a nivel interno como externo.



Impacto en la política interna israelí


Dentro de Israel, la operación tuvo repercusiones significativas en el panorama político. Los partidos de la oposición criticaron la falta de transparencia y la aparente improvisación en la toma de decisiones del gobierno. Por otro lado, los partidarios de Netanyahu defendieron la necesidad de actuar con rapidez y determinación ante las amenazas a la seguridad nacional. La polarización política se intensificó, reflejando las divisiones profundas en la sociedad israelí.



Conclusiones y perspectivas futuras


La ‘Operación Corredor Filadelfia’ ha dejado una huella indeleble en el contexto político y militar de Israel y sus alrededores. Aunque los objetivos de la operación han cambiado, la incertidumbre sobre el futuro de la región persiste. La evolución de esta iniciativa militar subraya la volatilidad del conflicto y la dificultad de alcanzar una paz duradera. Para Netanyahu, las próximas semanas serán críticas para consolidar su posición y enfrentar los desafíos que se avecinan.


Hace apenas unos meses, buena parte de los israelíes difícilmente habrían sabido explicar qué es el Corredor Filadelfia, la frontera de la franja de Gaza con Egipto (14 kilómetros de longitud por 100 metros de ancho). En parte, porque su primer ministro, Benjamín Netanyahu, apenas lo había mencionado en los 15 años que lleva casi…

Leer más
Corredor Filadelfia, un nuevo "imperativo estratégico" de Netanyahu para no pactar la tregua

Corredor Filadelfia, un nuevo «imperativo estratégico» de Netanyahu para no pactar la tregua

El ‘premier’ considera ahora vital retomar el control de la frontera entre Gaza y Egipto El primer ministro de Israel ha expresado recientemente que considera **vital** retomar el control de la **frontera** entre **Gaza** y **Egipto**. Esta decisión surge en un contexto de creciente tensión en la región, donde la seguridad y el control de…

Leer más
EL PAÍS

Estados Unidos presenta cargos contra los líderes de Hamás por el ataque del 7 de octubre

El Departamento de Justicia de Estados Unidos Acusa a Seis Altos Dirigentes de Hamás El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes un pliego de cargos por terrorismo, conspiración de asesinato y evasión de sanciones contra seis altos dirigentes de Hamás por su papel en “la planificación, el apoyo y la perpetración de…

Leer más
Gaza avanza en la vacunación contra la polio mientras continúa la ofensiva israelí en varias zonas del enclave

Gaza progresa en la campaña de vacunación contra la polio mientras persiste la ofensiva israelí en varias áreas del enclave

Más de 72.600 niños ya han sido inmunizados en una campaña que espera poder vacunar a 640.000 menores en toda la Franja En una ambiciosa campaña de **vacunación** que ha captado la atención internacional, más de **72.600 niños** han sido ya **inmunizados** en la **Franja de Gaza**. Esta iniciativa, que pretende alcanzar a **640.000 menores**,…

Leer más
EL PAÍS

Un desafiante Netanyahu insiste en mantener el control de la frontera de Gaza con Egipto



Introducción



En un momento de tensiones regionales y desafíos diplomáticos, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reafirmado su postura firme sobre la necesidad de que Israel mantenga el control de la frontera de Gaza con Egipto. Esta declaración ha generado controversia tanto dentro como fuera de Israel, suscitando una serie de debates sobre las implicaciones de seguridad, políticas y humanitarias de tal decisión.

Contexto Histórico



Desde la retirada de las fuerzas israelíes y los colonos de la Franja de Gaza en 2005, la región ha sido un punto focal de conflicto y discordia. El bloqueo impuesto por Israel y Egipto ha sido un tema recurrente en los debates internacionales, con argumentos que van desde la necesidad de seguridad hasta las preocupaciones humanitarias. La frontera de Gaza con Egipto, controlada principalmente por el cruce de Rafah, es una arteria vital para el movimiento de personas y bienes, y su control es considerado estratégico tanto por Israel como por Egipto.

Posición de Netanyahu



Netanyahu ha sido claro en su postura: el control de la frontera es esencial para garantizar la seguridad de Israel. Argumenta que sin un control estricto, la frontera podría convertirse en un punto de entrada para armas y militantes que podrían amenazar la seguridad israelí. «No podemos permitirnos el lujo de ser complacientes en cuestiones de seguridad», declaró Netanyahu en una reciente conferencia de prensa. «Mantener el control de la frontera de Gaza con Egipto es un imperativo estratégico para la seguridad de nuestro país».

Reacciones Internacionales



La comunidad internacional ha tenido reacciones mixtas ante las declaraciones de Netanyahu. Mientras que algunos aliados de Israel, como Estados Unidos, han mostrado comprensión hacia las preocupaciones de seguridad de Israel, otros países y organizaciones internacionales han criticado la postura de Netanyahu. La Unión Europea, por ejemplo, ha instado a Israel a considerar las implicaciones humanitarias del bloqueo y a buscar soluciones que puedan aliviar el sufrimiento de los civiles en Gaza.

Impacto en Gaza



El bloqueo y el control estricto de la frontera han tenido un impacto significativo en la vida diaria de los habitantes de Gaza. La economía de la Franja de Gaza ha sufrido enormemente, con altos niveles de desempleo y pobreza. La limitación en la entrada de bienes esenciales ha afectado la disponibilidad de alimentos, medicinas y otros suministros cruciales. Las organizaciones de derechos humanos han señalado repetidamente las graves consecuencias humanitarias del bloqueo, argumentando que afecta desproporcionadamente a la población civil.

Debate Político en Israel



La insistencia de Netanyahu en mantener el control de la frontera también ha generado debate dentro de Israel. Algunos políticos y analistas de seguridad apoyan su postura, argumentando que cualquier relajación en el control podría poner en peligro la seguridad nacional. Otros, sin embargo, abogan por una reevaluación de la política de bloqueo, sugiriendo que Israel podría encontrar formas de garantizar su seguridad mientras al mismo tiempo mejora las condiciones de vida en Gaza.

Entre los críticos se encuentran miembros de la Knesset y organizaciones de la sociedad civil que han llamado la atención sobre la necesidad de un enfoque más equilibrado, que incluya tanto la seguridad como las preocupaciones humanitarias. «La seguridad de Israel es primordial, pero no podemos ignorar el sufrimiento humano en Gaza», declaró un miembro de la Knesset en un reciente debate parlamentario.

Perspectivas Futuras



La situación en la frontera de Gaza con Egipto es, sin duda, compleja y no hay soluciones fáciles a la vista. La postura desafiante de Netanyahu sugiere que, al menos en el corto plazo, Israel no está dispuesto a ceder en su control estricto de la frontera. Sin embargo, la presión internacional y las realidades sobre el terreno podrían eventualmente forzar a Israel a reconsiderar su enfoque.

Los esfuerzos diplomáticos para mediar en la situación continúan, con varias partes interesadas buscando formas de equilibrar las preocupaciones de seguridad de Israel con la necesidad de aliviar el sufrimiento en Gaza. Las negociaciones con Egipto también juegan un papel crucial, dado que Egipto comparte la responsabilidad del cruce de Rafah y tiene intereses propios en la estabilidad de la región.

Conclusión



La insistencia de Benjamin Netanyahu en mantener el control de la frontera de Gaza con Egipto refleja una postura firme en torno a la seguridad nacional de Israel, pero también pone de manifiesto las complejas dinámicas regionales y las preocupaciones humanitarias que rodean la situación en Gaza. Mientras la comunidad internacional continúa debatiendo y buscando soluciones, el futuro de esta región sigue siendo incierto, con muchos actores involucrados y múltiples intereses en juego. La evolución de esta situación dependerá en gran medida de la capacidad de las partes para encontrar un equilibrio entre seguridad y humanidad, y de la voluntad política para implementar soluciones sostenibles.

Primero fue Al Shifa, el hospital de Gaza capital cuya invasión resultaba imprescindible porque escondía bajo tierra un enorme “centro de mando y control” de Hamás que nunca apareció. Luego, Rafah, la pieza que faltaba para completar una “victoria total al alcance de la mano”, porque los cuatro batallones allí podrían “reconquistar Gaza y repetir…

Leer más
El Reino Unido limita la venta de armas a Israel por el temor a que violen las leyes humanitarias | Internacional

El Reino Unido limita la venta de armas a Israel por el temor a que violen las leyes humanitarias


El nuevo Gobierno del Reino Unido ha decidido tomar una controvertida decisión destinada a calmar las aguas del Partido Laborista, revueltas desde hace meses por la tibia respuesta del primer ministro, Keir Starmer, ante los ataques israelíes contra Gaza. El ministro de Exteriores, David Lammy, ha anunciado este lunes en el Parlamento la suspensión de…

Leer más
Israel inicia con cortes de carreteras y manifestaciones la huelga general para exigir un alto el fuego en Gaza que garantice el retorno de los rehenes

Israel comienza huelga general con cortes de carreteras y manifestaciones para exigir un alto el fuego en Gaza que garantice el retorno de los rehenes

Huelga General en Israel: Impacto en el Transporte, Educación y Servicios Públicos En una jornada marcada por la protesta y la paralización de servicios, Israel enfrenta hoy una huelga general convocada por la Histadrut, la agrupación de sindicatos más grande del país. Esta medida, que ha generado un considerable revuelo, afecta a una amplia gama…

Leer más