EL PAÍS

El enigma entre los móviles y el Big Bang | Misterios del Vacío Cósmico

El Universo en sus Primeros Segundos ¿Qué tienen que ver las baterías de los móviles con los comienzos del universo? Para contestar a esa pregunta, hagamos un viaje fantástico. Imaginemos que hace 20 segundos que empezó todo. Cuando digo “todo”, me refiero al universo en sí. Cuando escribo “empezó”, quiero decir que incluso el tiempo…

Leer más
EL PAÍS

Rectores y científicos urgen al Gobierno revertir cancelación de ayudas para IA

Los rectores universitarios, las sociedades científicas y al menos 125 académicos afectados han mandado cartas o publicado comunicados para pedir al Gobierno que no suprima las ayudas anunciadas para la investigación con IA. En plenas fiestas navideñas, el Ministerio de Ciencia decidió sin aviso cancelar unas ayudas publicadas en julio de 2023 y que sufrían…

Leer más
EL PAÍS

Pushmeet Kohli en Google DeepMind: El desafío de comprender la semántica del ADN

La inteligencia artificial en el avance de la ciencia La inteligencia artificial (IA) es ya una herramienta fundamental para el avance de la ciencia. “Como informático, creo que el ser humano es el programa más complejo jamás escrito. Es increíble poder acceder a una parte de ese código”, dice Pushmeet Kohli, vicepresidente de Ciencia de…

Leer más
EL PAÍS

Microchip del tamaño de un sello emula cerebro y podría acelerar tratamientos para alzhéimer

Innovación en tratamientos neurológicos Hablar de encéfalos humanos en un chip suena a película de ciencia ficción, como si fuera un artilugio que da vida a un cíborg villano. No obstante, la doctora Raquel Rodrigues, ingeniera química y biológica del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) de Braga, considera que tal dispositivo sería clave en…

Leer más
EL PAÍS

El impacto del consumo excesivo de contenido basura en la mente | Tecnología

El impacto del contenido trivial en la mente Podredumbre cerebral: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”. La definición la ha dado el diccionario de Oxford que, tras los votos de más de 37.000 personas, eligió este…

Leer más
EL PAÍS

Audio generado por IA con machismo, racismo y violaciones de derechos de autor

El avance de la inteligencia artificial en el sonido Desde melodías o transcripción de voz hasta asistencia para personas con discapacidad visual, la inteligencia artificial (IA) generativa de sonido ha avanzado a pasos agigantados, siendo capaz de crear audio de alta calidad. Sin embargo, un estudio revela que los datos utilizados para entrenar a la…

Leer más
EL PAÍS

Investigadores en IA enfrentan incertidumbre por ayuda gubernamental cancelada

Convocatoria de Ayudas para Investigación en Inteligencia Artificial En julio de 2023, el entonces Ministerio de Universidades publicó una convocatoria de ayudas para fomentar la investigación con inteligencia artificial (IA) en otras disciplinas. El objetivo era reunir a informáticos e ingenieros con investigadores de otros ámbitos para que la IA se aplicara en áreas como…

Leer más
EL PAÍS

Microsoft y Atom Computing presentan ordenador cuántico tras récord de fiabilidad


Tecnología


Un técnico revisa un computador cuántico en una imagen publicada por Microsoft, la multinacional que ha anunciado un récord cuántico junto a Atom Computing. Microsoft Récord cuántico de Microsoft y Atom Computing Las compañías Microsoft y Atom Computing han publicado en el repositorio científico Arxiv la consecución de un récord cuántico: computación robusta y fiable…

Leer más
EL PAÍS

Propagadores de bulos explotan la indignación para difundir falsedades online

La indignación vende. Quienes mueven los hilos de la desinformación en internet, quienquiera que sean, lo saben mejor que nadie y la utilizan a su favor para amplificar sus narrativas. El ejemplo más reciente en España, quizás, sea la dana que sumergió a Valencia hace algunas semanas. Las lecturas conspiranoicas, las mentiras y las teorías…

Leer más