La IA consumirá en EE UU tanta energía como toda España | Tecnología

La IA en EE UU consumirá tanta energía como toda España, según estudio

La insaciable sed energética de la inteligencia artificial (IA) sigue poniendo a prueba las infraestructuras mundiales. El Departamento de Energía de EE UU publicó en diciembre un informe con previsiones que dejan cortas las anteriores estimaciones: el consumo de los centros de datos, las instalaciones repletas de procesadores en las que se entrenan los modelos,…

Leer más
EL PAÍS

Denuncian gran impacto ambiental de centros de datos de Amazon en Aragón

Impacto Ambiental Potencial La ampliación de los tres centros de datos de Amazon en Aragón tendrá un “fuerte impacto en el medio ambiente” que puede causar estragos en la región. Este impacto no queda debidamente reflejado en la documentación tramitada por la tecnológica al Gobierno de Aragón. Así lo aseguran un grupo de organizaciones ecologistas…

Leer más
Un hombre pasa junto a un logo de Apple en Aix-en Provence, Francia.

Apple elimina alertas automáticas tras difundir noticias falsas | Tecnología

Apple Suspende su Servicio de Resumen de Noticias Apple ha decidido suspender temporalmente su servicio de resumen de titulares de noticias tras comprobarse que da fallos. La tecnológica ha tomado esta decisión después de recibir las quejas formales de la BBC, a quien le atribuyó titulares fantasiosos como que Luigi Mangione, el presunto asesino del…

Leer más
EL PAÍS

Pushmeet Kohli en Google DeepMind: El desafío de comprender la semántica del ADN

La inteligencia artificial en el avance de la ciencia La inteligencia artificial (IA) es ya una herramienta fundamental para el avance de la ciencia. “Como informático, creo que el ser humano es el programa más complejo jamás escrito. Es increíble poder acceder a una parte de ese código”, dice Pushmeet Kohli, vicepresidente de Ciencia de…

Leer más
EL PAÍS

Tecnología: Cecilia Rikap, investigadora, sobre Microsoft y Google


«Microsoft y Google son como la sal: están en todos los platos»


Monopolización Intelectual y Capitalismo Digital “Trabajo en lo que yo llamo la monopolización intelectual, específicamente la del capitalismo digital”. Así se presenta Cecilia Rikap (Buenos Aires, 40 años), profesora de Economía en la University College London y directora de investigación del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de ese centro. En los…

Leer más