EL PAÍS

Explorer: Exoesqueleto que transforma la vida diaria de niños con movilidad reducida

Elena García Armada y el Proyecto Explorer: Innovación en Exoesqueletos Pediátricos Elena García Armada —ingeniera industrial multipremiada, fundadora de la empresa Marsi Bionics— dice que lo primero que un niño con movilidad reducida pide cuando se monta sobre un exoesqueleto es jugar. “Ese juego puede ser desde patear una pelota hasta una acción cotidiana, como…

Leer más
Hallado un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro

El papel de las células meníngeas en la salud cerebral

Descubrimiento revolucionario en el papel inmunológico de las meninges El trabajo profundiza en la comprensión del papel inmunológico de la estructura que alberga estas células, las meninges, y abre el camino hacia posibles terapias que reduzcan el deterioro cognitivo. Ecosistema inmunológico único Las meninges albergan un ecosistema inmunológico único. En concreto, las Tregs se encargan…

Leer más
La activación del sistema inmunitario materno durante la gestación afecta al desarrollo neuronal del feto

Impacto de la activación inmunitaria materna en el desarrollo neuronal fetal

La investigación, llevada a cabo en ratones, proporciona nuevas evidencias sobre cómo los procesos inflamatorios durante el embarazo podrían estar vinculados al desarrollo en el feto de trastornos neuropsiquiátricos, como la esquizofrenia y el autismo, en el bebé. El estudio, que aparece publicado en la revista Molecular Psychiatry, se basa en modelos celulares obtenidos de…

Leer más
Logran manipular astrocitos para observar su impacto en el comportamiento

Observación del impacto de los astrocitos en el comportamiento

Gracias a esta técnica innovadora lograron marcar y manipular astrocitos, revelando que forman subgrupos especializados que son esenciales para el aprendizaje y la recompensa. Este descubrimiento abre nuevas vías para investigar y tratar trastornos relacionados con el sistema de recompensa, como la adicción. AstroLight ha permitido demostrar por primera vez lo que el grupo de…

Leer más
Describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia

Mecanismo molecular que altera la eficacia de la quimioterapia

Los resultados, publicados en la revista Drug Resistance Updates, no solo muestran el crecimiento celular en presencia de este fármaco y otros análogos, sino que, aún más revelador, describen cómo las células cancerosas desarrollan una mayor sensibilidad a compuestos que emplean mecanismos moleculares opuestos al Rigosertib, lo que podría tener un impacto relevante en la…

Leer más