EL PAÍS

Explorer: Exoesqueleto que transforma la vida diaria de niños con movilidad reducida

Elena García Armada y el Proyecto Explorer: Innovación en Exoesqueletos Pediátricos Elena García Armada —ingeniera industrial multipremiada, fundadora de la empresa Marsi Bionics— dice que lo primero que un niño con movilidad reducida pide cuando se monta sobre un exoesqueleto es jugar. “Ese juego puede ser desde patear una pelota hasta una acción cotidiana, como…

Leer más
EL PAÍS

¿Existirán ordenadores cuánticos personales en 10 años? Responden científicas

¿Qué es un ordenador cuántico? La respuesta es probablemente no. Primero tenemos que definir qué es un ordenador cuántico. Operaciones cuánticas se pueden hacer ya, pero se trata de operaciones muy específicas con pocas utilidades para problemas reales de la sociedad. Actualmente, en diferentes laboratorios se hacen simulaciones cuánticas, por ejemplo, para reproducir ciertas interacciones…

Leer más
EL PAÍS

Oportunidad para Europa: IA sostenible y transparente | Tecnología

alt=»DeepSeek-V3 Image» /> DeepSeek-V3: Una Revolución en la Inteligencia Artificial La aparición de DeepSeek-V3, el nuevo gran modelo de lenguaje desarrollado en China, que compite con ventaja con el ya popular ChatGTP, ha sido un suceso inesperado y esperanzador. DeepSeek ha demostrado que es posible desarrollar sistemas de Inteligencia Artificial (IA) generativa muy eficientes, consiguiendo…

Leer más
EL PAÍS

Descubriendo la receta ideal de huevos de origen vegetal | Tecnología

El huevo: un alimento asombroso y su impacto ambiental Un huevo es algo asombroso, culinariamente hablando: delicioso, nutritivo y versátil. Los estadounidenses consumen casi 100,000 millones de huevos al año, casi 300 por persona. A pesar de ser más ecológicos que otros alimentos de origen animal, los huevos tienen una huella ambiental mayor que casi…

Leer más
Investigadores simulan "dolor" en la inteligencia artificial

Simulación de «dolor» en inteligencia artificial por investigadores

La Inteligencia Artificial y la Simulación del Dolor Imaginemos una inteligencia artificial que pueda sentir dolor. No en un sentido humano, por supuesto, sino como una respuesta programada ante estímulos negativos. Inspirados por un experimento en cangrejos ermitaños, donde se observó cómo reaccionaban al ser electrocutados, un equipo de científicos ha explorado cómo las IA…

Leer más
cirugías cerebrales robot

Mini robot del tamaño de un grano de arroz revolucionará cirugías cerebrales

Avances en Cirugías Cerebrales con Robótica Las cirugías cerebrales pueden llegar a ser extremadamente complicadas, pero gracias a los avances que nos ha dado el mundo de la robótica cada vez tenemos más herramientas que nos permiten realizarlas con menos riesgos y de una manera mucho más segura. Innovación de Robeauté La startup Robeauté ha…

Leer más