Mayor supervivencia global en el cáncer de próstata avanzado gracias a la innovación terapéutica

Mayor tasa de supervivencia en el cáncer de próstata avanzado

Los avances en el tratamiento del cáncer de próstata, especialmente en casos avanzados, están proporcionando nuevas esperanzas para los pacientes. Entre estos avances se encuentran los inhibidores de PARP y los nuevos radiofármacos, como el 177Lu-PSMA-617. Los inhibidores de PARP han demostrado aumentar la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata avanzado con alteraciones en…

Leer más
Señalan la capacidad de una molécula para mantener el equilibrio entre la destrucción y la formación de hueso

El rol de una molécula en la creación y descomposición del hueso

La investigación continua en el campo de la biología celular ha revelado un descubrimiento significativo que podría conducir al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades musculoesqueléticas como la osteoporosis y la artritis reumatoide. Un estudio reciente ha demostrado que el péptido intestinal vasoactivo (VIP) ayuda a acelerar la formación de células responsables de la producción…

Leer más
El ejercicio durante y tras la hospitalización de pacientes mayores preserva su autonomía

El ejercicio: un poderoso aliado para los adultos mayores después del alta hospitalaria

La importancia de la actividad física en los pacientes mayores hospitalizados es una realidad que ha sido subrayada por investigadores del Hospital Gregorio Marañón y la Universidad Europea de Madrid. Ambos equipos, liderados por José Antonio Serra Rexach, jefe del Servicio de Geriatría del hospital, y por el profesor Alejandro Lucia, respectivamente, han llevado a…

Leer más
Descubren la conexión entre las alteraciones emocionales y sensitivas de los niños con trastornos del neurodesarrollo

Sentimientos y percepciones en trastornos del neurodesarrollo

Los hallazgos de un reciente proyecto de investigación, SENTS?, han confirmado la relación entre emociones y percepción somatosensorial en individuos con trastornos del neurodesarrollo, como el autismo y la parálisis cerebral. Los resultados se obtuvieron tras años de análisis de la conducta y la actividad cerebral de estos individuos. La investigación, llevada a cabo entre…

Leer más