Opositores a Boric: secreto bancario se puede levantar vía judicial

Críticos de Boric: El secreto bancario puede ser levantado a través de la vía judicial

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha llamado a los sectores políticos que se oponen al proyecto de levantamiento del secreto bancario a explicar sus razones. Esta iniciativa está diseñada para permitir a los bancos e instituciones financieras informar cuando una persona recibe una serie de transferencias de personas distintas, una herramienta que el Presidente…

Leer más
Milei declara la guerra al FMI y pide cabeza del chileno Rodrigo Valdés

Milei lanza un ataque contra el FMI y exige la destitución del chileno Rodrigo Valdés

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha manifestado públicamente su malestar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su crítica se dirigió específicamente al director para el Hemisferio Occidental del organismo, el economista chileno y ex ministro de Hacienda durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, Rodrigo Valdés. En medio de una tensa entrevista y tras…

Leer más
Crimen organizado: Boric reitera necesidad de levantar secreto bancario

Boric insiste en la importancia de eliminar el secreto bancario para combatir el crimen organizado

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha afirmado recientemente que aquellos que se oponen a la aprobación del proyecto de levantamiento del secreto bancario en el Congreso tendrán que explicar las razones detrás de su oposición. Durante una actividad con la Policía de Investigaciones (PDI), el jefe de Estado subrayó la importancia del tema, señalando…

Leer más
Milei acusa a «degenerados fiscales» por alza de riesgo país de Argentina

Milei culpa a «pervertidos fiscales» por el aumento del riesgo país en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una reciente entrevista con Radio Mitre, dirigió duras críticas a los legisladores que votaron en favor del aumento del gasto público, a quienes tildó como “degenerados fiscales”. Las consecuencias de tales políticas fiscales, según Milei, son evidentes en el aumento del riesgo país argentino. La economía argentina se…

Leer más
Informalidad previsional en Chile casi 30%: más de 2,7 mills. de trabajadores

Casi el 30% de los trabajadores en Chile, más de 2,7 millones, se encuentran en la informalidad previsional.

La informalidad laboral y previsional son dos conceptos que generan impacto en las pensiones que reciben las personas. Si bien estas dos nociones están estrechamente relacionadas, no son idénticas, según lo expone el informe anual 2023 del Consejo Consultivo Previsional. El análisis de este organismo pone de manifiesto la necesidad de desarrollar indicadores que identifiquen…

Leer más
Región Metropolitana creció 0,6% bajo promedio nacional de 2,3%

El crecimiento de la Región Metropolitana fue del 0,6%, por debajo del promedio nacional del 2,3%

El crecimiento económico de Chile ha sido sólido en el primer semestre de 2024, con 15 de las 16 regiones del país expandiéndose y contribuyendo a un crecimiento del PIB de 2,3% a nivel nacional, según datos publicados por el Banco Central. Esta expansión fue impulsada por varios sectores, incluyendo la minería, la generación de…

Leer más

Cementos Argos transforma su posición con una competencia ética: “La organización sigue trabajando para generar valor integral a sus grupos de interés”

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC), a través de su estrategia corporativa sobre la relación con inversionistas (IR), busca estandarizar el canal de comunicaciones de los emisores de valores con los inversionistas y sus públicos. En este contexto, Cementos Argos ha sido una de las empresas Colombianas que ha recibido dicho reconocimiento de buenas…

Leer más