Matías Valenzuela Pizarro

La exposición a la contaminación atmosférica se asocia con más ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias de vías bajas

Para abordar esta laguna de conocimiento, un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, evaluó el efecto de la contaminación atmosférica en los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias de vías bajas en adultos, e investigó la existencia de subgrupos especialmente vulnerables a estas infecciones. Los resultados…

Leer más
Logran manipular astrocitos para observar su impacto en el comportamiento

Observación del impacto de los astrocitos en el comportamiento

Gracias a esta técnica innovadora lograron marcar y manipular astrocitos, revelando que forman subgrupos especializados que son esenciales para el aprendizaje y la recompensa. Este descubrimiento abre nuevas vías para investigar y tratar trastornos relacionados con el sistema de recompensa, como la adicción. AstroLight ha permitido demostrar por primera vez lo que el grupo de…

Leer más
El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse

Impacto de las pantallas en el desarrollo del habla en niños

Los resultados de esta investigación aportan una evidencia significativa al debate sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo infantil temprano. El estudio concluye que los niños estuvieron expuestos a las pantallas (principalmente, móviles y televisión) durante períodos significativamente más largos de lo que recomiendan las asociaciones de pediatría. Esta tendencia parece ser constante…

Leer más
Describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia

Mecanismo molecular que altera la eficacia de la quimioterapia

Los resultados, publicados en la revista Drug Resistance Updates, no solo muestran el crecimiento celular en presencia de este fármaco y otros análogos, sino que, aún más revelador, describen cómo las células cancerosas desarrollan una mayor sensibilidad a compuestos que emplean mecanismos moleculares opuestos al Rigosertib, lo que podría tener un impacto relevante en la…

Leer más
Analizan si las experiencias adversas en la vida temprana generan alteraciones en el tálamo que predispongan a la esquizofrenia

Estudian cambios en el tálamo para comprender la esquizofrenia

El proyecto Explorando el impacto de la adversidad durante la vida temprana en el tálamo: una aproximación traslacional y multidisciplinar, tiene como investigador principal al doctor Juan Nácher, coordinador del Grupo de Investigación en Psiquiatría y Enfermedades Neurodegenerativas de INCLIVA, que ha obtenido una financiación de 600.000 euros del programa PROMETEO 2024 para grupos de…

Leer más