Matías Valenzuela Pizarro

Diputados chilenos piden cierre de «los centros de tortura en Venezuela»

Legisladores chilenos solicitan el cierre de «centros de tortura» en Venezuela.

Víctor Navarro, un crítico y disidente del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, compartió su escalofriante experiencia de tortura en la prisión conocida como Helicoide durante un testimonio ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara en Chile. Navarro fue detenido en 2018 por «pensar diferente» y pasó cinco meses encarcelado en el Helicoide,…

Leer más
Matthei califica de equivocación su apoyo a «perdonazo total» del CAE en 2022

Matthei sobre la cuenta pública: «Prefiero que las cosas se realicen en lugar de solo anunciarse»

El viernes pasado, en medio del anuncio de medidas para promover la vacunación en la comuna de Providencia, la alcaldesa Evelyn Matthei compartió sus expectativas sobre la próxima cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, programada para el 1 de junio. Durante esta presentación, el mandatario informará sobre las acciones realizadas en el último año y…

Leer más
Pórticos lectores de patentes: cómo funciona el mecanismo que ha reducido a la mitad los robos de vehículos en Las Condes

Cómo los pórticos lectores de patentes han reducido en un 50% los robos de vehículos en Las Condes: funcionamiento del mecanismo

El robo violento de vehículos se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las autoridades en el ámbito de la delincuencia en Chile. Para abordar esta problemática, la Municipalidad de Las Condes ha implementado un plan de seguridad innovador que utiliza la tecnología para reducir la incidencia de este tipo de delitos. Este…

Leer más
SQM-Codelco: impedir acceso a directorio de Ponce Lerou es «capricho político infundado»

SQM-Codelco: bloquear el acceso a Ponce Lerou al directorio es un «capricho político sin fundamento»

El ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, se pronunció acerca del acuerdo logrado entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama hasta el año 2060. Villarino calificó como un «capricho político infundado» la cláusula que impide la participación en el directorio, a partir de 2031, a quienes hayan sido…

Leer más