Matthei y líderes de ChV intervienen en Pte. Alto debido a la duplicación de candidato

Matthei y directivas de ChV intervienen en Pte. Alto ante duplicación de candidato

En las últimas semanas, la escena política de Chile ha estado marcada por un posible cambio en la dinámica de poder en la comuna de Puente Alto, la más grande del país. La alcaldesa de Providencia y prominente figura presidencial de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Evelyn Matthei, ha estado en diálogo constante con el senador de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, sobre el escenario político emergente en Puente Alto.

El sobrino de Ossandón, Felipe Ossandón, quien actualmente es concejal de la comuna, ha expresado su intención de disputar la alcaldía como candidato independiente, fuera de la coalición de Chile Vamos, que incluye a RN, UDI y Evópoli. La posibilidad de esta candidatura independiente ha generado preocupación en la coalición, ya que podría dividir los votos y reducir las posibilidades de que la derecha mantenga la comuna, que actualmente está liderada por Germán Codina de RN.

La tensión aumentó después de que Felipe Ossandón anunció que inscribiría formalmente su candidatura ante el Servicio Electoral (Servel). A pesar de sus declaraciones, su postulación aún no se ha oficializado, lo que ha llevado a los partidos de la coalición a presionar para que abandone sus aspiraciones.

El miércoles pasado, la situación llegó a un punto crítico y Matthei intervino, comunicándose con el senador Ossandón a través de WhatsApp. Ossandón ha sido un apoyo para su sobrino y un crítico de las primarias de Chile Vamos, alegando que no tienen peso real y que solo se realizaron para legitimar la candidatura de la exministra Karla Rubilar, que es la favorita para ser la candidata del sector y que ha tenido poco desafío de los competidores.

Según fuentes cercanas a las conversaciones entre Matthei y Ossandón, acordaron reunirse para continuar discutiendo la situación. Matthei está interesada en el resultado en Puente Alto porque no quiere que la coalición pierda la comuna. Además, tiene una relación cercana con Rubilar y una relación cordial con Ossandón.

La alcaldesa de Providencia se pronunció públicamente sobre la situación en una rueda de prensa. Respondió a las críticas de Ossandón a las primarias de Chile Vamos, afirmando que las primarias eran abiertas a cualquier candidato y que no veía cómo podían ser consideradas poco democráticas. Matthei expresó su esperanza de que la gente salga a votar en las primarias en Puente Alto y afirmó que una vez que se conozca el ganador de las primarias, todos en Chile Vamos lo apoyarán. Lamentó la posibilidad de candidaturas independientes, ya que podrían reducir las posibilidades de ganar una municipalidad tan importante como Puente Alto.

En respuesta, el senador Ossandón propuso una encuesta para definir una única candidatura. Argumentó que una primaria «ilegítima» no es una primaria institucional y pidió a la directiva de RN que el mecanismo para escoger al candidato sea una encuesta. Ossandón criticó la falta de competencia en las primarias y el hecho de que el resultado parece estar predeterminado.

El senador Ossandón enfatizó que apoyará al candidato que los partidos elijan, pero se negó a aceptar como válida una primaria que considera falsa. Las fuentes cercanas al senador afirman que ya ha dejado de apoyar a su sobrino como lo hacía inicialmente, ya que cree que está causando daño al sector y que no hay beneficio político en seguir respaldando esa postulación.

En la coalición, no hay interés en apoyar la propuesta de encuesta de Ossandón. En la directiva de RN, continúan presionando públicamente a Felipe Ossandón para que se retire de la contienda. Mientras tanto, la tensión política en Puente Alto y en la coalición de Chile Vamos sigue en aumento.

Deja una respuesta