Embajador de China: Las sobretasas al acero «dañan» el comercio con Chile.

Embajador chino: sobretasas al acero «perjudican» comercio con Chile

El debate en curso que el embajador chino, Niu Qingdao, puso sobre la mesa respecto a las sobretasas impuestas por Chile al acero chino sigue generando discusiones. La controversia se encendió aún más después de que el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, saliera en defensa de los fundamentos técnicos de la medida. El diplomático chino, durante una entrevista con Radio Cooperativa, reiteró su postura, calificando la medida como un “perjuicio”.

El embajador sostuvo que la práctica antidumping ha dañado los intereses legítimos de las empresas siderúrgicas chinas. Explicó que los productos de estas empresas ahora enfrentan discriminación en Chile, lo cual representa un perjuicio para la relación económica y comercial entre China y Chile. Las empresas siderúrgicas chinas son los actores principales en esta controversia ya que son directamente afectadas por las sobretasas impuestas por el gobierno chileno.

La inquietud del embajador Qingdao gira en torno a la medida recomendada por la Comisión Antidistorsiones, que se extiende hasta septiembre de este año. Según el diplomático, las sobretasas al acero chino “contravienen el consenso alcanzado” entre el Presidente Gabriel Boric y Xi Jinping el año pasado.

El embajador Qingdao insistió en su argumento de que las sobretasas al acero constituyen un “perjuicio” para la relación económica entre ambos países. “Chile es un país que siempre aboga por el libre comercio. Las decisiones de antidumping sin fundamento no están en línea con la propia imagen del país”, explicó el embajador.

La medida en cuestión comenzó a aplicarse en abril, tras su aprobación, e impone sobretasas de hasta 24.9% para las barras de acero y 33.5% para bolas de molienda. Se introdujo como una solución para evitar el cierre de la siderúrgica Huachipato.

La práctica antidumping es una táctica comercial que se utiliza para evitar que los importadores vendan productos a un precio inferior al de los productores locales. Esta práctica se considera perjudicial para los intereses de las empresas extranjeras, en este caso, las empresas siderúrgicas chinas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, ha defendido los fundamentos técnicos de la medida, argumentando que están en línea con las prácticas comerciales aceptadas. Sin embargo, el embajador Qingdao argumenta que la medida es perjudicial para la relación comercial entre China y Chile, y que contraviene el consenso alcanzado entre los líderes de los dos países.

Las sobretasas al acero chino se han convertido en un tema de debate y controversia entre los dos países. El embajador Qingdao argumenta que estas sobretasas están dañando la relación económica y comercial entre China y Chile.

Además, el embajador Qingdao también mencionó el consenso alcanzado entre el Presidente Gabriel Boric y Xi Jinping el año pasado, argumentando que las sobretasas contravienen este acuerdo. Este punto refuerza su argumento de que las sobretasas son perjudiciales para la relación entre los dos países.

En su entrevista con Radio Cooperativa, el embajador Qingdao subrayó la importancia del libre comercio para Chile. Según él, las decisiones de antidumping sin fundamento no están en línea con la imagen de Chile como un país que aboga por el libre comercio.

La discriminación contra los productos de las empresas siderúrgicas chinas en Chile es otra preocupación planteada por el embajador Qingdao. Según él, esta discriminación es un perjuicio para la relación económica y comercial entre los dos países.

En resumen, el embajador Qingdao ha expresado su descontento con la medida antidumping de Chile, argumentando que perjudica la relación económica y comercial entre China y Chile. También ha planteado preocupaciones sobre la discriminación contra los productos de las empresas siderúrgicas chinas en Chile y ha argumentado que la medida contraviene el consenso alcanzado entre los líderes de los dos países.

Deja una respuesta