Los primeros resultados del MacBook Air M4 publicados en Geekbench adelantan un buen rendimiento. Estará cercano al ofrecido por el MacBook Pro con el mismo chipset, lo que es valorable ya que se cree que el ultraligero montará un sistema de refrigeración pasiva.
Actualización de dispositivos Apple
Apple tiene pendiente de actualizar una buena parte de su catálogo de dispositivos. La semana pasada tocó el turno del iPhone 16e, el móvil más asequible de la firma de Cupertino, y a partir de ahí va a ser un ‘no parar’ en todo 2025 hasta los iPhone 17 y el estreno de su variante «ligera» o los MacBook Pro con otra gran novedad, el SoC M5. Por supuesto, antes de ellos tendremos más lanzamientos de Apple, sean más iPad Pro o la segunda generación de los AirTag.
Resultados del MacBook Air M4 en Geekbench
El pasado diciembre pasado, los amantes de los ultraligeros escuchamos con atención como la actualización del sistema operativo macOS Sequoia 15.2 hacía referencia a los próximos modelos MacBook Air de 13 y 15 pulgadas. Una unidad de muestra temprana denominada ‘Mac16,12’, ha surgido este fin de semana testeada en el benchmark Geekbench 6.4.0.
Puntuaciones del MacBook Air M4
El portátil consiguió una puntuación general en Metal de 54.806 y un recuento general de OpenCL de 36.305. Las dos entradas separadas confirman que el dispositivo probado hace uso de un SoC M4 con 10 núcleos de procesamiento. El Cluster 1 tiene cuatro núcleos enfocado a rendimiento, mientras que el Cluster 2 incluye seis núcleos dedicados a la eficiencia energética.
Detalles técnicos del SoC M4
La frecuencia de trabajo del chip está listada en 4,41 GHz, que es el más alto registrado para un M4. Dicho chip accede a 24 Gbytes de memoria unificada durante su sesión de prueba que como decíamos corría un macOS 15.2 (Build 24C2101).
Comparaciones y expectativas
Algunos medios lo han comparado con los obtenidos por un MacBook Pro y Mac Mini con el mismo chipset, encontrando que las diferencias con los resultados del MacBook Air M4 fueron de apenas un 5%.
Muy interesante teniendo en cuenta que el ultraligero de Apple montará un sistema de refrigeración pasiva y ello siempre reduce la velocidad del chipset frente a los que cuentan con refrigeración activa. Si Apple sigue con el calendario rumoreado, los nuevos ultraportátiles se presentarán en el mes de marzo.
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/24/los-primeros-resultados-del-macbook-air-m4-prometen-un-gran-rendimiento/