Actualización de Windows 11 y sus Requisitos de Procesador
Hace unos días, Microsoft sorprendió al eliminar los procesadores Intel Core Gen 8, Core Gen 9 y Core Gen 10 de la lista de procesadores compatibles con Windows 11. Este movimiento indicaba un aumento en los requisitos mínimos con la llegada de la actualización 24H2. Sin embargo, esto generó mucha confusión, ya que dicha actualización funcionaba sin problemas con esos procesadores.
Aclaración de Microsoft sobre la Compatibilidad
La compañía de Redmond ha explicado en una página separada del listado oficial de procesadores compatibles un detalle muy importante que aclara toda esta polémica. Microsoft indica:
«Los cambios hechos en la lista de procesadores compatibles con Windows 11 no indican o tienen impacto en el soporte de Windows en equipos de consumo ya existentes, están dirigidos a OEMs para que estos determinen qué procesadores deberían ser utilizados en nuevos dispositivos con Windows».
Implicaciones para los Procesadores Anteriores
Esto significa que:
- Los procesadores Core Gen 8, Core Gen 9 y Core Gen 10 seguirán teniendo soporte en Windows 11, al menos de momento, pese a que ya no están listados como compatibles.
- Si los OEMs deciden lanzar nuevos equipos con cualquiera de esos procesadores, no tendrían, en teoría, soporte en dicho sistema operativo. Aunque es posible que encuentren la manera de saltarse el bloqueo e instalarlo sin mayor problema.
Razones detrás del Movimiento de Microsoft
Este movimiento puede parecer extraño, pero tiene una explicación. Muchos fabricantes chinos de equipos suelen utilizar procesadores de generaciones anteriores para rebajar el precio de sus productos, incluidos los Core Gen 10 y anteriores. Microsoft ha apuntado precisamente en esa dirección.
Preocupaciones y Consecuencias
En cualquier caso, es un movimiento desafortunado por parte de Microsoft, que últimamente no suele acertar ni con las actualizaciones ni con la manera de hacer y comunicar las cosas. Windows 11 24H2 es todo un ejemplo de ello, ya que sigue siendo una de las peores actualizaciones que ha lanzado en muchos años por todos los quebraderos de cabeza que ha dado y que sigue dando.
Rectificar es de sabios, y por eso publicamos esta información para aclarar lo que vimos en este artículo. Si tienes un procesador Core Gen 8, Core Gen 9 o Core Gen 10, no tienes nada de lo que preocuparte, porque Windows 11 seguirá recibiendo soporte y actualizaciones hasta nuevo aviso. Veremos, eso sí, cómo evoluciona este tema en los próximos años.
Perspectivas para el Futuro
Como dijimos, este cambio solo afecta a los OEMs, pero estoy convencido de que tendrá cierta repercusión en los requisitos de Windows 12, un sistema operativo de próxima generación que todavía no ha sido anunciado oficialmente, pero que podría ser uno de los grandes protagonistas de finales de este año.
Imagen de portada generada con IA.
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/20/microsoft-no-ha-bloqueado-las-actualizaciones-de-windows-11-en-pcs-con-cpus-core-gen-10-y-anteriores/