China no solo compite en coches híbridos y eléctricos baratos, sigue expandiéndose


Logo patrocinado Citroen

No son pocas las barreras que han tenido que superarse para que hoy hablemos de diferentes marcas chinas, y de diferentes coches chinos, fabricados en España, como auténticos éxitos o potenciales éxitos comerciales con absoluta naturalidad.

Los coches híbridos no son el único terreno para China

El tercer coche más vendido en enero en España está fabricado en China, el MG ZS, que en su versión Hybrid también se coló en el top 10 de los coches híbridos. El segundo, tercer, y quinto coches eléctricos más vendidos el mes pasado también se fabricaron en China, los BYD Dolphin, Dacia Spring y BYD ATTO3. El segundo híbrido enchufable más vendido también es chino, el BYD Seal U DM-i.

Compramos coches fabricados en China, cada vez más. Coches eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y gasolina, en general.

China abre nuevos territorios

Pero hay un terreno que se presenta incluso más interesante y provechoso que el de los coches eléctricos e híbridos para los fabricantes del gigante asiático, que no es otro que el de los vehículos comerciales. Y es precisamente ahí donde Geely, fabricante chino que bajo su paraguas ampara marcas como Lynk&Co, Lotus, Polestar, smart y Volvo, quiere ganar terreno.

Farizon es su apuesta en este territorio y SuperVAN el nombre de una plataforma de vehículos comerciales eléctricos disponibles en 4,99, 5,49 y 5,99 metros de longitud y 1,98, 2,18 y 2,50 metros de altura. Dentro del limitado margen que deja el diseño de un vehículo comercial para crear un ejercicio estético reseñable, Farizon sí que ha trabajado para conferirle un frontal distintivo.

Entre sus características más particulares, un diseño de portón lateral que prescinde del pilar que en este tipo de vehículos lo separa de las puertas delanteras. La ausencia del pilar facilita la carga lateral de grandes bultos, como por ejemplo un palé. En la práctica, y tal y como pudimos comprobar al conocer este producto en su puesta de largo en Madrid, y si bien esta solución práctica facilita la carga, la anchura del espacio de apertura practicable sigue estando limitada por la necesaria mampara que separa el habitáculo del conductor y los pasajeros de la carga.

Noticias de Chile - Mediatribu

Farizon anuncia la disponibilidad de esta SuperVAN desde 36.790 euros antes de impuestos, con 5 años de garantía o 200.000 kilómetros (8 años para las baterías) y mantenimientos incluidos durante 2 años o 60.000 kilómetros.

Disponible con baterías LFP de 49 y 83 kWh y NCM de 66 y 106 kWh, la de Farizon anuncia autonomías según WLTP combinado de entre 355 y 398 kilómetros, hasta 551 kilómetros en ciclo urbano.

Para la distribución, Farizon anuncia que dispondrá de 12 puntos de venta, en 11 provincias, en 2025. Y que para ello contará, como importador y distribuidor, con Salvador Caetano, que de la mano de su red y de su infraestructura de recambios en España, que incluye un centro logístico próximo a Madrid, podrá disponer de repuestos en un plazo de 24 horas en cualquier punto de la Península y de 3 a 5 días en los territorios insulares.

Geely y su marca Farizon no es la primera, ni tampoco será la última marca china que se adentre en estos territorios.

artículo original de: https://www.diariomotor.com/noticia/farizon-supervan-2025/

Deja una respuesta