Scarlett Johansson, víctima de un nuevo deepfake
La actriz estadounidense Scarlett Johansson ha vuelto a ser víctima de un deepfake. En esta ocasión, circula un vídeo falso generado con inteligencia artificial (IA) en el que se ve a la protagonista de La viuda negra junto a otras grandes personalidades de Hollywood de origen judío —como Adam Sandler, Drake o Steven Spielberg— llevando una camiseta con el dibujo de una mano con el dedo medio levantado, una estrella de David y el nombre “Kanye” en el centro. El vídeo —creado con herramientas de inteligencia artificial que pueden imitar la voz, el rostro y los movimientos de una persona— se difundió después de que el rapero Kanye West hiciera declaraciones antisemitas, elogiara a Hitler en su cuenta de X y estrenara el domingo pasado, durante el Super Bowl, un anuncio de su marca que promocionaba la venta de una camiseta con una esvástica.
Declaraciones de Scarlett Johansson
Tras la publicación del vídeo, Johansson ofreció unas declaraciones a la revista People en las que le exigió al gobierno de su país que regule el uso de inteligencia artificial. “Muchos países progresistas, entre los que no se incluye Estados Unidos, han respondido de una manera responsable para poner límites a la IA”, dijo la actriz. Y agregó: “Es aterrador que el Gobierno de los Estados Unidos esté paralizado cuando se trata de aprobar una legislación que proteja a todos sus ciudadanos contra los peligros inminentes de la IA“.
Llamado a la acción
La aprobación de leyes que limiten el uso de estas herramientas debe ser “una prioridad absoluta”, señaló Johansson. E instó a todos los usuarios a “denunciar el mal uso de la IA, sin importar su mensaje, o corremos el riesgo de perder el control de la realidad”.
Problemas previos con la IA
Johansson ha tenido varios problemas con esta tecnología. Su imagen ha sido usada repetidas veces para generar vídeos pornográficos falsos generados con IA. En septiembre de 2023, la actriz recibió una oferta de OpenAI para usar su voz en la versión ChatGPT-4o. Sam Altman, presidente ejecutivo de la compañía, le dijo entonces que con su voz “iba a cerrar la brecha entre empresas tecnológicas y creadores y a confortar a los usuarios”. Johansson declinó la invitación “tras mucha reflexión”, pero OpenAI siguió adelante con su plan de presentar una voz similar a la de la actriz: “Mis amigos, familia y el público en general notaron cómo el sistema nuevo llamado Sky sonaba como yo”, dijo Johansson en un comunicado a la cadena de radio NPR. Sky utilizaba en sus primeras versiones una voz que recordaba el tono de Johansson en la película Her, donde un hombre se enamora de su asistente virtual.
Acciones legales
Finalmente, tras amenazas legales por parte de la actriz, la compañía de Altman se decantó por otra alternativa. “Yo he sido una víctima muy pública de la inteligencia artificial, pero lo cierto es que nos afecta a todos y cada uno de nosotros”, declaró Johansson, quien ya ha tenido que salir a desmentir en más de una oportunidad su aparición en videos falsos, algunos de contenido erótico y pornográfico, que dieron la vuelta al mundo en internet.
artículo original de: https://elpais.com/tecnologia/2025-02-13/scarlett-johansson-vuelve-a-ser-victima-de-un-deepfake-y-denuncia-que-ee-uu-esta-paralizado-frente-los-peligros-de-la-ia.html