Conoce los detalles del asteroide 2024 YR4

¿Qué sabemos del asteroide 2024 YR4?

Asteroide 2024 YR4: Un Potencial Riesgo para la Tierra

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica debido a su posible impacto contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Descubierto en diciembre de 2024, su tamaño estimado de entre 40 y 90 metros y su clasificación en el nivel 3 de la escala de Turín lo han convertido en uno de los objetos cercanos a la Tierra más vigilados en la actualidad. Aunque la probabilidad de colisión se ha ajustado recientemente al 1,6%, lo que sigue siendo baja, el hecho de que haya superado el umbral del 1% ha llevado a agencias espaciales y organismos internacionales a intensificar su monitoreo.

Descubrimiento y Características del 2024 YR4

El 2024 YR4 fue detectado por primera vez en diciembre de 2024 por el sistema de vigilancia ATLAS en Chile. Desde entonces, su órbita ha sido estudiada con precisión, y los astrónomos han determinado que se trata de un asteroide tipo Apolo, lo que significa que su trayectoria cruza periódicamente la órbita terrestre. Su tamaño se ha calculado entre 40 y 90 metros de diámetro, lo que lo sitúa en una categoría intermedia entre los objetos inofensivos y los que podrían causar daños significativos en caso de impacto. Aunque su composición exacta es desconocida, se cree que es una roca metálica o de silicato, similar a otros asteroides de su clase.

Actualización del Riesgo de Impacto

El riesgo de impacto de 2024 YR4 ha sido actualizado en los últimos días. Inicialmente, las estimaciones indicaban una probabilidad del 1,7%, pero nuevos cálculos sitúan ahora este valor entre el 1,2% y el 1,6%, lo que sigue siendo bajo, pero suficiente para mantenerlo en la lista de asteroides potencialmente peligrosos. En caso de colisión, el impacto podría producirse en el Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Atlántico, África, el mar Arábigo o el sur de Asia, aunque estos cálculos podrían cambiar con nuevas observaciones.

Imagen del Asteroide 2024 YR4

Medidas de Seguridad y Respuesta Internacional

Ante la creciente preocupación, la ONU ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria, un procedimiento diseñado para coordinar la vigilancia y la respuesta a amenazas espaciales. Esta medida permite una colaboración más estrecha entre agencias espaciales como la NASA y la ESA, garantizando el acceso a los mejores telescopios y modelos de predicción para mejorar la precisión de los cálculos orbitales.

Opciones de Defensa Planetaria

En caso de que la probabilidad de impacto aumente en los próximos años, los expertos consideran diversas opciones de defensa planetaria. Entre ellas, el uso de un impactador cinético, similar al que la NASA probó con la misión DART en 2022, para desviar la trayectoria del asteroide. También se estudia la posibilidad de utilizar explosiones controladas cerca del objeto para modificar su órbita sin fragmentarlo. Sin embargo, estas estrategias requieren un margen de tiempo considerable, por lo que el monitoreo continuo del 2024 YR4 es clave para determinar si será necesario tomar medidas.

Importancia de la Vigilancia de Objetos Cercanos

Aunque el riesgo de impacto sigue siendo bajo, el caso del 2024 YR4 pone de manifiesto la importancia de vigilar los objetos cercanos a la Tierra. En los próximos años, nuevas observaciones podrían reducir aún más la probabilidad de colisión o, por el contrario, confirmar la necesidad de una intervención. La gran pregunta es si la humanidad está realmente preparada para enfrentar una amenaza de este tipo.

Más información

artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/05/que-sabemos-del-asteroide-2024-yr4/

Deja una respuesta