NVIDIA Smooth Motion: función, beneficios y tarjetas gráficas compatibles

NVIDIA Smooth Motion, qué es, qué hace y que tarjetas gráficas lo soportan

El lanzamiento de las GeForce RTX 50 estuvo acompañado de una novedad muy importante, NVIDIA Smooth Motion («movimiento fluido»), una tecnología que supone un importante paso adelante por parte del gigante verde, ya que nos permitirá mejorar la fluidez en juegos al instante y de una manera muy sencilla, siempre que contemos con una tarjeta gráfica compatible.

Sabemos que muchos de vosotros no tenéis del todo claro en qué consiste esta tecnología y cómo funciona, así que os he preparado este artículo para que podáis resolver todas vuestras dudas.

¿Qué es NVIDIA Smooth Motion?

Es la respuesta de NVIDIA a Fluid Motion Frames de AMD. Se trata de una tecnología de generación de fotogramas implementada a nivel de drivers, y que podemos activar a través de la NVIDIA App para aplicarla en cualquier juego, incluso en aquellos que no tienen implementado NVIDIA DLSS.

La idea es la misma que vimos con AMD Fluid Motion Frames, forzar la generación de fotogramas en juegos que no tienen soporte de dicha tecnología, y que probablemente no van a contar nunca con dicho soporte. Podemos activarla en cualquier juego que aparezca identificado en la aplicación de NVIDIA con un simple clic.

¿Cómo funciona esta tecnología?

Cuando activamos NVIDIA Smooth Motion se genera un fotograma inferido entre dos fotogramas renderizados. Dicho fotograma se ha generado totalmente en la GPU, incluyendo tanto la geometría, la iluminación y demás elementos como la interfaz del juego.

Para el proceso de generación de fotogramas se utiliza IA acelerada por hardware, lo que permite conseguir un resultado superior al que tendríamos con AMD Fluid Motion Frames. Sin embargo, debemos tener en cuenta que al aplicarse a nivel de drivers no tiene acceso a vectores de movimiento, lo que significa que su calidad final será inferior comparada con DLSS Frame Generation.

¿Cómo afecta NVIDIA Smooth Motion a los juegos?

Mejora la tasa de fotogramas por segundo en juegos, y de una manera considerable. Os puedo confirmar por mis propias pruebas que esta tecnología puede llegar casi a duplicar la tasa de fotogramas por segundo en títulos como Indiana Jones y el Gran Círculo, STALKER 2 y Black Myth Wukong.

Esto permite disfrutar de una mayor fluidez en esos juegos, pero tened en cuenta que para que esta funcione de la mejor manera posible es necesario que el juego funcione de base a una tasa de entre 40 y 50 FPS.

Como cualquier tecnología de generación de fotogramas al activar NVIDIA Smooth Motion se producirá un aumento de la latencia, pero en cualquier caso no es nada de lo que debamos preocuparnos, porque según mis pruebas ronda entre los 10 y los 15 milisegundos, dependiendo de cada juego en concreto y del resto de ajustes que estemos utilizando.

¿Qué tarjetas gráficas y qué juegos son compatibles?

De momento solo son compatibles las GeForce RTX 50, pero NVIDIA ha confirmado que también tendrán soporte las GeForce RTX 40. No ha dado una fecha exacta de cuándo se ampliará el soporte a esas tarjetas gráficas, así que ahora mismo solo podemos esperar.

Son compatibles con esta tecnología todos los juegos que utilicen DirectX 11 o DirectX 12.

¿Cómo activo NVIDIA Smooth Motion, vale la pena?

Puedes hacerlo de forma general en la sección «Drivers» dentro de la NVIDIA App, o de forma individual en los perfiles de cada juego.

En cuanto a si vale la pena esta tecnología, la respuesta es que en líneas generales, sí, porque mejora de forma notable la fluidez en juegos, y porque gracias al uso de IA consigue un resultado muy superior al de otros generadores de fotogramas, tanto en términos de calidad como de estabilidad de los fotogramas generados.

Todo lo anterior se traduce, en resumen, en una imagen más limpia, sin artefactos ni fallos graves en la imagen, y con un impacto en la latencia mínimo.

artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/03/nvidia-smooth-motion-que-es-que-hace-y-que-tarjetas-graficas-lo-soportan/

Deja una respuesta