Mini robot del tamaño de un grano de arroz revolucionará cirugías cerebrales

cirugías cerebrales robot

Avances en Cirugías Cerebrales con Robótica

Las cirugías cerebrales pueden llegar a ser extremadamente complicadas, pero gracias a los avances que nos ha dado el mundo de la robótica cada vez tenemos más herramientas que nos permiten realizarlas con menos riesgos y de una manera mucho más segura.

Innovación de Robeauté

La startup Robeauté ha logrado un importante avance en este sentido, gracias al desarrollo de un robot del tamaño de un grano de arroz que puede trabajar como herramienta poco invasiva para llevar a cabo numerosas tareas que antes requerían de complejas cirugías cerebrales.

Funcionalidades del Robot

Este robot puede introducirse en el cerebro y seguir el camino marcado por el neurocirujano para hacer diferentes cosas, como recoger muestras de tejido para realizar biopsias, suministrar medicamentos en zonas específicas del cerebro en cantidades determinadas e incluso implantar electrodos para tratar varios tipos de enfermedades, como el Parkinson, por ejemplo.

Origen del Proyecto

La historia que hay detrás de este proyecto tiene un trasfondo muy personal. La madre de uno de los co-fundadores de Robeauté fue diagnosticada con un tumor cerebral inoperable, a partir de ese momento decidieron pasar de diseñar robots para trabajos medioambientales extremos a crear este prototipo de «mini robot cirujano».

Desafíos Actuales

Según Bertrand Duplat, también les impulsó la gran frustración que genera la realidad actual de muchas cirugías cerebrales, que literalmente son incapaces de llegar a muchas de las zonas más importantes del cerebro porque son tan invasivas que producirían daños totalmente irreparables.

Pruebas y Futuro del Robot

Este robot ya ha superado con éxito dos fases de pruebas muy importantes, ambas realizadas respectivamente con cadáveres de animales y de personas. Su próxima gran prueba de fuego está marcada para 2026, fecha en la que podría realizar su primera prueba en seres humanos vivos, siempre que reciba la aprobación de la FDA de Estados Unidos.

Reacciones y Potencial

La respuesta de los neurocirujanos a nivel mundial frente a este proyecto ha sido abrumadoramente positiva, según los fundadores de Robeauté, porque reconocen la necesidad de contar con una herramienta como esta y el valor de la misma.

Todavía faltan muchos años y quedan muchos obstáculos por superar para que este robot empiece a ser utilizado a gran escala en cirugías cerebrales, pero no hay duda de que podría convertirse en un poderoso aliado de los médicos, y también podría ayudarnos a mejorar nuestras posibilidades de lucha contra enfermedades con un alto grado de mortalidad.

artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/01/20/este-robot-del-tamano-de-un-grano-de-arroz-promete-revolucionar-las-cirugias-cerebrales/

Deja una respuesta