«Lo vivimos a diario»: Testimonio de árbitra agredida en partido en La Serena


“Lo vivimos a diario”: El testimonio de Claudia Armijo, arbitra agredida en partido de fútbol en La Serena

Pese a la cobarde y brutal agresión que sufrió hace unos días mientras dirigía un encuentro de la serie juvenil del Campeonato de Fútbol Infantil copa ciudad de La Serena, la joven árbitra Claudia Armijo Bazán (31), ha tratado que la vida siga igual. El arbitraje es su mundo, su pasión por la que cambió la ingeniería civil, razón por la cual este domingo se encontraba acompañando a los integrantes de la Asociación de Árbitros Amigos que sacaban adelante encuentros de fútbol en el Parque Urbano de Tierras Blancas.

El Ataque

De acuerdo a la información, el ataque primero de un jugador y también de un grupo de apoderados, se produjo después que Claudia amonestara a uno de los jugadores en el partido, quien se molestó con la decisión corriendo detrás de ella para agredirla, logrando pegarle una patada que desencadenó otros golpes por parte de los presentes.

Claudia nos muestra una marca dejada por la agresión en su pierna derecha, mientras trata de hacer un llamado para que estos hechos no se vuelvan a repetir y puedan trabajar como árbitros con mayor soltura.

Apoyo de la Asociación

La Asociación de Árbitros Amigos a la que pertenece, tiene a cargo el referato de un torneo de verano que se desarrolla en el Parque Urbano y que congrega a varios equipos de la provincia de Elqui.

Con su buzo negro característico y una reluciente insignia de la agrupación, Claudia Armijo cuenta a diario El Día que pasados los días está más tranquila y ha podido reflexionar lo que fue ese lamentable incidente, “estoy bien, más tranquila, igual aterrizando todo el revuelo que ha causado lo sucedido. En un principio dije que lata que se haya viralizado y que lo hayan grabado, pero hoy en día igual es bueno que lo hayan hecho, porque finalmente se va a poder hacer algo, porque esto es algo que nos pasa a diario. Lamentablemente nosotros lo tenemos tan normalizado que para mí fue como ya chiquillos calma, dejemos esto acá, sigamos y listo”.

Reflexiones y Cambios

Tiene claro que todo puede cambiar después de esas imágenes, “por fin se hará algo porque mis compañeros y nosotros lo vivimos a diario, todos los fines de semana llega alguien con que lo golpearon, lo empujaron, lo insultaron, por fin se va a poder hacer algo y vamos a trabajar con más resguardo”, anhela.

Recuerda que el partido no fue fácil, había un ambiente más complejo, “en un momento pensé que podía pasar algo, pero no por el deté, sino que por esos dos chicos que fueron expulsados de ese club. Uno de ellos me insultaba en todo momento y por lo cual puse la tarjeta roja, que fue lo que dio el paso a que ocurriera todo esto. Este jugador desde el inicio fue agresivo al hablar, al actuar y cuando sucedió todo, creo que ni lo pensó, él llegó y actuó de manera agresiva, primero propinándome un empujón, con lo cual di por finalizado el partido y luego ocurre la agresión donde me sale persiguiendo, logra alcanzarme, me pega una patada, y donde me agreden algunas mamás de los chicos”.

Protección y Solidaridad

De hecho, tiene claro que todo pudo tener mayor complejidad, de no ser porque un señor la alcanzó a tomar y proteger de la gente que estaba encima con la intención de agredirla.

“La denuncia la hice en carabineros cuando constaté lesiones y carabineros la envió a fiscalía. Ahora hay que empezar a ver qué puedo hacer y ver hasta qué instancia vamos a llegar como Asociación de Árbitros a la cual pertenezco y también por mi familia, por mis padres que lo viven con más dolor que yo”.

Reacciones y Decisiones

En un comienzo, apenas transcurrido los incidentes, Claudia explicó que “cuando ocurrió todo, se me acercó el profesor de los chicos del Club Serena Sport a entregarme las disculpas, muy apenado, mientras que Santa Inés tomó las riendas del asunto eliminando al equipo, permitiéndonos arbitrar en ternas y darnos una protección mayor para poder trabajar bien y finalizar el campeonato. Después de eso nada, no he recibido mensajes de ninguna de las dos entidades”.

La Pasión del Arbitraje

No obstante el incidente, asegura la referí que el arbitraje es su vida, su pasión desde que se sumó a la organización, “tengo una personalidad fuerte, un carácter fuerte que me ayuda a sobrellevar estas situaciones, no me dejó apenar por estas situaciones, me doy mi tiempo, debo hacerlo, es mi trabajo, me apasiona y creo que a uno cuando le apasionan las cosas no debe tener miedo en hacerlo”.

Medidas en el Arbitraje

En ese sentido y como organización están tratando de actuar con los clubes y organizaciones donde dirigen, que los jugadores que agreden a los árbitros, no puedan participar de esos torneos, “nosotros como Asociación de Árbitros Unidos hace más menos un año que estamos tratando de instaurar esto que es sancionar a los jugadores que agreden a árbitros y no permitirles jugar campeonatos donde nos corresponda dirigir. Mauricio Villarroel el cabecilla de la Asociación, se está encargando de poder vetar a estos jugadores de los campeonatos que no puedan participar y nosotros poder trabajar tranquilos.

Doce Años Dirigiendo

Se define como una mujer deportista. Practicaba el fútbol en su época de estudios universitarios en la UCN y desde que llegó al arbitraje sintió que ahí estaba su lugar en el mundo, “esto del referato parte en la universidad, yo queriendo trabajar mientras estudiaba, siempre ligada al deporte, jugué fútbol, un amigo que es asistente, me dijo que se estaba armando un grupo de árbitros te tinca, fui y no salí nunca más, al comienzo fue hobby, ahora me dedicó en el día a día, trabajo todos los días de árbitro. Me titulé, pero tomé la decisión de dedicarme a algo que me gustara que me diera un estilo de vida que me acomodara y por eso decidí hacerlo”.

artículo original de: https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/01/20/124629-lo-vivimos-a-diario-el-testimonio-de-claudia-armijo-arbitra-agredida-en-partido-de-futbol-en-la-serena

Deja una respuesta