Equipos de la IndyCar afrontan falta de ingenieros


Equipos de la IndyCar enfrentan escasez de ingenieros

IndyCar con más pilotos que ingenieros: un problema creciente

Aunque parezca ilógico, ahora mismo la IndyCar tiene más pilotos que ingenieros de carrera. Varios equipos han comunicado que confrontan problemas para disponer de personal capacitado y con experiencia que gestionen a sus pilotos durante el calendario debido a la presencia en pista de 27 monoplazas de tiempo completo. La situación es tan preocupante que una estructura tan poderosa como Chip Ganassi Racing permanece en la búsqueda de un ingeniero que acompañe a Kyffin Simpson. También desde Juncos Hollinger Racing expresaron su preocupación ya que todavía no han podido encontrar un reemplazo para Stephen Barker, ingeniero que salió del equipo con rumbo a PREMA Racing.

Desafíos en la búsqueda de ingenieros

Uno de los inconvenientes para encontrar candidatos adecuados es que se requieren ingenieros con conocimientos comprobables en carreras en óvalos, circuitos callejeros y permanentes, y que además estén disponibles, lo que en el paddock de la IndyCar resulta muy complicado de encontrar. Desde Ganassi manifestaron que han dejado su solicitud en equipos de la IMSA, Fórmula 1, NASCAR y WEC porque desean experiencia en sus potenciales candidatos al cargo. Pero si no se advierte interés entonces deberán acudir a la Indy NXT o a la Fórmula 2 y asumir el riesgo de contratar a un joven ingeniero que carezca de experiencia en categorías importantes pero que tenga el potencial para destacar ante el compromiso.

Impacto en equipos menos atractivos

Si Ganassi, uno de los dos equipos más exitosos de la IndyCar, junto con Penske, está pasando por este inconveniente, entonces habrá que imaginar por lo que estarán pasando otras estructuras menos atractivas para conseguir personal adecuado. Ganassi busca en el mercado mundial ingenieros nivel senior que entiendan lo que está sucediendo tanto dentro como fuera de un monoplaza de la IndyCar. Caso contrario está haciendo el equipo Juncos Hollinger Racing, su búsqueda de ingenieros se centra en universidades como la de Purdue u otra que tenga un reconocido nivel de preparación y exigencia. Tratan de encontrar jóvenes talentosos sin experiencia pero con mucho entusiasmo. Entienden que alguien con experiencia evita entrar en pánico en momentos críticos, sobre todo en carreras en óvalos, pero al no tener otra alternativa deben optar por formar a su propio personal y asumir los riesgos que se puedan presentar en el camino.

Declaraciones de Mike Hull

En palabras de Mike Hull, director general y estratega en jefe de Chip Ganassi Racing:

Dos de nuestros ingenieros se fueron y hemos estado rastreando el mercado a nivel mundial para tratar de encontrar ingenieros senior. Sería fantástico si tuviera experiencia en la IndyCar y más si en algún momento de su vida, incluso cuando era joven, pilotó un coche de carreras, porque creo que eso les da una perspectiva diferente sobre lo que un piloto realmente quiere.

Vía RACER

artículo original de: https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/la-indycar-enfrenta-deficit-de-ingenieros/

Deja una respuesta