<div id="mvp-content-main"><br />
<h2>Optimización del Emulador ShadPS4 en Bloodborne</h2><br />
<p>La última versión del emulador ShadPS4 (0.4.1) introduce <strong>diferentes optimizaciones</strong> que han reducido el consumo de <b>memoria gráfica</b> y de <b>memoria RAM</b> en Bloodborne, uno de los juegos que mejor funcionan bajo este emulador y que más rápido ha evolucionado en los últimos meses.</p><br />
<br />
<h3>Evolución del Emulador con Bloodborne</h3><br />
<p>Los que nos leéis a diario recordaréis que la primera vez que se ejecutó Bloodborne con este emulador <strong>solo era capaz de llegar al menú de ajuste del brillo</strong> de la pantalla, con la representación del <b>color totalmente incorrecta</b> cubierta por un tono rojo intenso.</p><br />
<p>En solo unos meses, Bloodborne <strong>pasó a ser totalmente jugable</strong> y ha recibido mejoras que lo acercan a funcionar a la perfección, sin errores ni <b>fallos gráficos</b>. El objetivo es no solo trasladar la experiencia de este juego en PS4, sino <strong>mejorarla</strong> en PC, ofreciendo algo similar a una versión remasterizada con mejoras interesantes:</p><br />
<br />
<ul><br />
<li>Tasa de <strong>fotogramas por segundo desbloqueada</strong>.</li><br />
<li>Mayor <b>resolución</b>.</li><br />
<li>Mejoras gráficas gracias a <b>mods</b> que introducen texturas mejoradas, <strong>sombras dinámicas</strong> e <strong>iluminación mejorada</strong>.</li><br />
<li>Suavizado de bordes de <strong>mayor calidad</strong>.</li><br />
</ul><br />
<br />
<h3>Consumo de Memoria Gráfica Reducido</h3><br />
<p><img decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-371982" src="https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2024/12/Bloodborne-IA-2.jpeg" alt="" width="1024" height="1024" srcset="https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2024/12/Bloodborne-IA-2.jpeg 1024w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2024/12/Bloodborne-IA-2-500x500.jpeg 500w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2024/12/Bloodborne-IA-2-450x450.jpeg 450w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2024/12/Bloodborne-IA-2-768x768.jpeg 768w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2024/12/Bloodborne-IA-2-80x80.jpeg 80w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px"/></p><br />
<p>Como mencioné al principio, las últimas optimizaciones han permitido reducir el <b>consumo de memoria</b> de forma notable, permitiendo que Bloodborne funcione mejor incluso en <b>equipos con tarjetas gráficas</b> de gama baja que <strong>no tienen ni 8 GB de memoria gráfica</strong>.</p><br />
<p>En el vídeo podemos ver una prueba de rendimiento de este juego emulado en PC, mostrando que el <b>consumo de memoria RAM</b> oscila entre <strong>9 y 10 GB</strong>, mientras que el consumo de <strong>memoria gráfica</strong> comienza en 3,5 GB, estabilizándose entre <strong>4,7 y 5 GB</strong>.</p><br />
<br />
<h3>Comparativa con Versiones Anteriores</h3><br />
<p>Comparando con la versión anterior del emulador, el <b>consumo de memoria gráfica</b> se ha reducido hasta en <strong>1,1 GB</strong>, y el consumo de <strong>memoria RAM</strong> ha bajado en hasta <b>600 MB</b>. Estos son los valores máximos, variando según el punto de referencia en la medición.</p><br />
<br />
<h3>Futuras Optimizaciones</h3><br />
<p>En futuras versiones del emulador se irán añadiendo más optimizaciones para reducir el consumo de recursos, aunque <strong>ciertos límites no serán superables</strong>. Creo que el mínimo para jugar bien a Bloodborne con ShadPS4 será una <b>tarjeta gráfica</b> con al menos <strong>4 GB de VRAM</strong>.</p><br />
<center><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span></iframe></center><p>Imágenes generadas con IA.</p><br />
</div><br />
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2024/12/10/bloodborne-optimizado-para-funcionar-en-pcs-con-poca-memoria-grafica/