¿Alguna vez has sentido la llamada de la montaña? La libertad y reto al lanzarte por un sendero desconocido, ¿qué hay mejor que eso? La Giant Talon E es lo que necesitas. Una ebike por 1.650 euros no es algo que se vea todos los días. Pero, ojo, que ser asequible no significa que sea una bici del montón. Al contrario, esta Talon ofrece muchísimas garantías.
Mucho equilibrio y naturalidad
Lleva un cuadro de aluminio ALUXX. No es la ebike más ligera del mercado. Tiene una postura muy cómoda, que permite mantener el control en bajadas sin castigarte demasiado en subidas. A eso le sumamos ruedas de 29 pulgadas, que te dan estabilidad y te ayudan a superar obstáculos con facilidad.
También lleva una suspensión delantera de 100 mm. No esperes milagros en terrenos muy técnicos, pero para rutas de XC básicas, senderos y rutas de fin de semana, cumple sin problemas.
Un motor peleón con firma Yamaha y nada intrusivo
Ojito con su motor SyncDrive Core (desarrollado con Yamaha). No es un cohete, pero da una asistencia progresiva y natural. Con 50 Nm de par, no te va a catapultar cuesta arriba, pero sí te hará la vida mucho más fácil en subidas largas y tramos exigentes.
La entrega de potencia es suave y sin tirones. No sientes que la bici «tira de ti», sino que te da un empujón cuando más lo necesitas complementando el pedaleo. Además, la consola RideControl Dash te permite ajustar el nivel de asistencia en marcha y ver información clave como la velocidad o la batería.
Batería justita, aunque ampliable
Pues sí, la batería. La EnergyPak de 400 Wh viene integrada en el cuadro y se extrae lateralmente, tardando aproximadamente 4 horas en cargarse por completo con el cargador estándar de 4A. Dependiendo de las condiciones (peso del ciclista, desnivel, temperatura, etc.), su autonomía varía bastante. En un uso realista, podrías esperar entre 60 y 120 km por carga, según el modo de asistencia que uses.
Si buscas más autonomía, algunos modelos vienen con baterías de 500 Wh. También puedes llevar un Range Extender (pagando más, claro). Esto último puede ser una buena opción pues es una inversión que a largo plazo podría ser también interesante.
Lo bueno te lo cuento, lo mejorable, también
La Talon E+ es un chollo por su precio, pero si somos realistas, hay componentes que pueden quedarse cortos si le pides demasiado. La horquilla, por ejemplo, es básica. Para rodar tranquilo por pistas y senderos va bien, pero si quieres algo más serio, quizás te convenga una futura actualización.
Los frenos también son mejorables, sobre todo si te metes en bajadas exigentes. Funcionan bien para un uso recreativo, pero si buscas un extra de seguridad y control, un cambio a unos hidráulicos de gama media podría marcar la diferencia.
Si eres un ciclista de nivel intermedio o principiante, esta bici es un gran punto de partida. Si ya tienes experiencia en MTB y buscas una ebike para rutas exigentes, quizás se te quede corta en algunos aspectos. No está pensada para el enduro ni para darle un uso agresivo en bajadas técnicas
La Giant Talon E+ se posiciona como una de las mejores opciones por debajo de los 2.000 euros debido a que no tiene prácticamente competencia en este nivel. En relación calidad/precio es difícil encontrar algo mejor si lo que se busca es que destaque especialmente por el precio. Cuesta 1.650 euros en tiendas como Ciclos Fran, por ejemplo. Y es directamente una de las mejores ebikes que hemos visto para quien quiera una primera bicicleta eléctrica.
artículo original de: https://www.diariomotor.com/noticia/giant-talon-e-3-29-azul-oferta/