Detalles del programa Hypercar de Ford Performance
En una reciente entrevista, Mark Rushbrook, director global de Ford Performance, reveló algunos detalles del programa Hypercar. Entre ellos destaca que en la fase de diseño del prototipo no se contempla afiliarlo al Mustang Dark Horse ni en estética, nombre o emblemas. Explicó que el ingreso de Ford a la clase principal del WEC es para promocionarse a nivel mundial y no para proyectar a su icónico modelo que ya está participando en la clase LMGT3. También señaló que entre las opciones de motor se decidió por un V8, el Coyote es el favorito, pero no se ha determinado si será de aspiración natural o tendrá incorporado un sistema turbo.
Compromiso de Ford en el deporte motor
El compromiso de Ford en el deporte motor de máximo nivel es grande porque aseguró su participación en la Fórmula 1 a partir de 2026 y en el WEC en 2027, así que la agenda luce muy justa en lo que respecta a margen de maniobra porque las pruebas en ambas categorías deberían realizarse en un lapso de un año aproximadamente. Al respecto, Rushbrook manifestó que se eligió la plataforma LMDh tras considerar que pueden lograr una eficiente transferencia de tecnología y además ganar junto a un socio de chasis y a un equipo de carreras ya establecido.
Selección de chasis y rumores
En primera instancia se pensó que Multimatic Motorsport sería el proveedor de chasis seleccionado, sin embargo, Rushbrook evitó realizar comentarios al respecto, lo que generó rumores sobre una aproximación a ORECA debido a que Ford se concentraría en el WEC en la primera etapa de su prototipo. Multimatic Motorsport opera el programa de Ford en la clase GTD Pro en el Campeonato IMSA Sportscar y además fabrica el Porsche 963 que ha dado grandes satisfacciones al equipo Porsche Penske Motorsport. Por su parte, en ORECA construyen el chasis tanto del Acura ARX-06 como del Alpine A424. La decisión ha sido tomada desde hace tiempo, pero Ford aún no la ha revelado, lo que lleva a inferir que la sociedad se ha instaurado con un proveedor distinto a Multimatic.
Equipo de competición y estrategia
En lo que respecta al equipo que se va a encargar de competir con los dos LMDh del programa Ford, Rushbrook declaró que tiene en sus manos una lista de candidatos con muy pocos nombres. En este caso la lógica lleva a pensar que se busca una base de operaciones en Europa porque el punto de partida es el WEC y no la IMSA, de allí que los rumores sobre una reconciliación entre Ford y Chip Ganassi Racing no tengan mucha fuerza. En cuanto a la presencia de los prototipos en las carreras estadounidenses, indicó que la prioridad es consolidar primero el esfuerzo GTD Pro con el Mustang y posteriormente, cuanto el LMDh haya demostrado ser competitivo en la clase Hypercar, plantearse un programa paralelo para incursionar en la clase GTP.
Declaraciones de Mark Rushbrook
Analizamos LMH, pero creemos que podemos ganar con LMDh y de igual manera lograr la transferencia de tecnología y el aprendizaje adecuado. El diseño todavía se encuentra en una fase embrionaria, en cuanto al estilo, por ejemplo, todavía no se ha elegido una plataforma en la que basar los elementos. Todavía está en el aire, sólo queremos que todos nos vean como Ford.
Vía RACER
artículo original de: https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/el-lmdh-de-ford-no-tiene-estetica-mustang/