El Futuro Incierto del Chevrolet Camaro en Competición
El futuro del Chevrolet Camaro en competición permanece en un limbo puesto que General Motors rechazó un plan para concebir una nueva generación del popular muscle car norteamericano que actualmente mantiene presencia tanto en la NASCAR como en el Supercars. Según los informes, los ejecutivos de GM consideraron inviable fabricar un nuevo Camaro tras observar la caída en las ventas del coche, cuya producción finalizó el año pasado. Comentó Mark Reuss, presidente de GM, que el nombre Camaro tal vez reaparezca en un modelo eléctrico, un SUV o un coche similar al Ford Mustang Mach-E, pero que sea más asequible para el público.
Impacto en NASCAR y Supercars
La desaparición del Camaro tiene preocupados a los organizadores de la NASCAR y del Supercars, ahora mismo el nombre del coche ha desaparecido en ambos campeonatos y apenas se distingue el logo de Chevrolet. En Australia, el equipo de homologación Triple Eight decidió asociarse a Ford a partir del año que viene, lo que representa un fuerte revés para General Motors que deberá, a través de Chevrolet Racing, seleccionar a un nuevo socio entre Erebus Motorsport, Matt Stone Racing, PremiAir Racing, Brad Jones Racing y Team 18, para cargar con la responsabilidad de construir los coches que participarán en el campeonato, tomando en cuenta que el Camaro está fuera de producción y por lo tanto la base será anticuada y carente de interés comercial, el Camaro no se vende en Oceanía desde el 2020.
Alternativas en NASCAR
En lo que respecta a la NASCAR, la organización permite a los fabricantes competir con un modelo genérico, tal como hace Toyota con el Camry, pero de igual manera promocionar al Camaro no tendría sentido porque no está a la venta. Un caso similar ocurrió en el Supercars con el Holden Commodore ZB, el cual se mantuvo en las pistas durante varios años a pesar de que no se fabricaba en Australia y apenas era comercializado como en el mercado chino como un modelo Buick Regal. Desde la NASCAR consideran que lo más viable es seleccionar una nueva plataforma mientras la categoría se sustente sobre motores V8 convencionales.
Prototipos y Rivalidades
Y es que Chevrolet hizo rodar en Daytona al prototipo Blazer EV R, el cual es un SUV eléctrico que apunta a la NASCAR del futuro, pero van a transcurrir varios años de transición antes de introducir un cambio tan radical en una serie donde la tecnología no resulta tan relevante. Resulta contradictorio que mientras el Mustang experimenta un impactante resurgir, Chevrolet no encuentra qué hacer con el Camaro, el principal antagonista del pony car de Ford cuya rivalidad se ha mantenido vigente desde 1967. Sin duda, Chevrolet se quedó sin respuestas ante las iniciativas de Ford y por ello el Camaro es una especie en extinción.
data-attachment-id=»1144888″
alt=»»
title=»»
src=»https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Brad_Jones_Racing_Camaro_Supercars_2025-67b72a25c5aa3.jpg?class=XL»
sizes=»(max-width: 480px) and (-webkit-min-device-pixel-ratio: 3) 33.3vw, (max-width: 480px) and (-webkit-min-device-pixel-ratio: 2) 50vw, 100vw»
srcset=»https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Brad_Jones_Racing_Camaro_Supercars_2025-67b72a25c5aa3.jpg?class=M 360w, https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Brad_Jones_Racing_Camaro_Supercars_2025-67b72a25c5aa3.jpg?class=L 750w»
style=»»
loading=»lazy»
/>
Vía GM Authority
artículo original de: https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/no-habra-septima-generacion-del-camaro/