El Ascenso Imparable de DeepSeek
El ascenso de DeepSeek en el competitivo sector de la inteligencia artificial parecía imparable. Su lanzamiento sorprendió al mercado como una alternativa prometedora, capaz de desafiar a gigantes como OpenAI y Google. Sin embargo, su crecimiento vertiginoso se ha visto acompañado de una serie de polémicas que han puesto en duda su fiabilidad. Ahora, Corea del Sur ha tomado una medida drástica: la retirada de la aplicación de las tiendas de Google y Apple en el país debido a preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de datos personales.
Expectación y Dudas Iniciales
El origen de DeepSeek fue recibido con expectación. Presentada como una IA revolucionaria desarrollada en China, la plataforma prometía un rendimiento comparable a GPT-4 con un coste de desarrollo muy inferior. Sin embargo, las primeras dudas surgieron rápidamente cuando se cuestionó si realmente había logrado esa eficiencia o si, por el contrario, la compañía estaba inflando su narrativa.
Controversias Éticas
Poco después, la startup se vio envuelta en una de sus primeras grandes controversias: informes apuntaban a que su modelo habría sido entrenado utilizando datos robados a OpenAI. Este hecho generó preocupaciones en la comunidad tecnológica sobre la ética y la legalidad del desarrollo de la IA china, lo que puso en jaque su credibilidad.
Brechas de Seguridad
A esta controversia se sumó un problema aún más grave: una brecha de seguridad que expuso información de los usuarios. El incidente dejó al descubierto fallos críticos en la infraestructura de DeepSeek, generando más dudas sobre su capacidad para manejar datos de manera segura. Además, nuevas investigaciones desmintieron la versión oficial sobre sus costes de desarrollo, revelando que la compañía había manipulado los datos para atraer inversores.
Medidas Drásticas en Corea del Sur
Ante esta acumulación de irregularidades, Corea del Sur ha decidido retirar la aplicación de las tiendas de Google y Apple, suspendiendo su descarga hasta que se garantice que cumple con las normativas de privacidad del país. La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur señaló que DeepSeek podría estar recopilando datos de los usuarios de manera excesiva y sin la transparencia necesaria. Además, el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano advirtió que la IA podría estar enviando información a servidores chinos, lo que supone un potencial riesgo para la seguridad nacional.
Reacciones Internacionales
Corea del Sur no es el único país que ha tomado medidas contra DeepSeek. Italia también ha bloqueado el acceso a la plataforma, mientras que Australia y Taiwán han restringido su uso en dispositivos gubernamentales por motivos de seguridad. La presión internacional sobre la IA china sigue en aumento, lo que plantea un futuro incierto para estas tecnologías en mercados extranjeros.
Innovación vs. Privacidad
El caso de DeepSeek pone de manifiesto el dilema entre innovación y privacidad. Mientras las IA avanzan a pasos agigantados, las preocupaciones sobre el uso de los datos de los usuarios no dejan de crecer. ¿Podrán las regulaciones actuales garantizar que el desarrollo de la inteligencia artificial respete la seguridad y la privacidad de los ciudadanos, o estamos ante una carrera sin frenos donde la vigilancia será cada vez más difícil?
Más información
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/18/deepseek-eliminada-en-corea-del-sur-por-problemas-de-privacidad/