Corfo aclara controversia sobre millonarios traspasos a Hacienda

Corfo responde a la polémica por millonarios traspasos a Hacienda

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente (se abstuvo de uno de los traspasos) explicó que las transferencias al Fisco solo afectaron «una parte de dichos ingresos extraordinarios (por litio)».

Este jueves la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) salió al paso tras la polémica que generaron los millonarios traspasos a Hacienda entre 2023 y 2024, los cuales alcanzaron la suma de $3,4 billones.

Bajo este contexto, desde la entidad descartaron “pérdidas de capital” y afirmaron que su patrimonio actualmente supera al que recibieron al asumir el Gobierno.

A través de una declaración pública, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, explicó que el alza que registró el precio del litio en 2022 y 2023 generó ingresos excepcionales para Corfo (por pagos de las empresas que explotan el Salar de Atacama) y para el Tesoro Público (por impuestos).

En esa línea, Benavente aseguró que “los traspasos solicitados por el Ministerio de Hacienda en el marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios”.

El vicepresidente ejecutivo descartó que esta operación haya incurrido en alguna irregularidad, puesto que “estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente”.

“Resulta fundamental remarcar que la liquidación de inversiones que fue necesaria para cumplir con las mencionadas transferencias se realizó de manera gradual y estratégica, según acordó el Consejo de la Corporación”, expuso.

Corfo descartó pérdidas de capital tras traspaso de $3,4 billones al Fisco

Considerando lo anterior, desde Corfo aseguraron que no hubo pérdidas de capital en dichos traspasos de fondos. Antes de ello, de acuerdo a las actas del Consejo, José Miguel Benavente se abstuvo de aprobar una de las transferencias por US$1.500 millones, haciendo alusión a una “reducción de los fondos patrimoniales”.

Sin embargo, en la reciente declaración el vicepresidente ejecutivo recalcó que la gradualidad en los traspasos “permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones, atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución”.

“Una vez efectuadas estas transferencias, al cierre del ejercicio 2024, el patrimonio de Corfo destinado a inversiones en el mercado financiero supera los US$ 1.500 millones y se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno (US$ 160 millones)“, enfatizó.

“Finalmente, resulta necesario remarcar que corresponde a quien ocupa el cargo de vicepresidente ejecutivo resguardar, procurar hacer crecer y utilizar siempre de la manera más eficiente y eficaz posible el patrimonio de la Corfo para los fines propios de la Corporación, sin que ello implique, en ningún caso, desconocer las atribuciones legales o las legítimas preocupaciones que puedan orientar la actuación de otras autoridades de gobierno”, cerraron desde el organismo.

artículo original de: https://www.eldinamo.cl/pais/2025/02/20/nego-perdidas-de-capital-corfo-responde-a-la-polemica-por-millonarios-traspasos-a-hacienda/

Deja una respuesta