El funcionario es sargento y en las últimas horas salió del riesgo vital tras protagonizar un accidente mientras conducía un taxi.
Accidente en La Florida: Carabinero involucrado
Durante la madrugada de este miércoles 19 de febrero, un taxi protagonizó un violento choque con un vehículo particular en la comuna de La Florida. Bajo este contexto, se dio a conocer que el taxista, que se encuentra grave, es un funcionario de Carabineros.
Dicho conductor tiene el rango de sargento de la Primera comisaría de Santiago y en su tiempo libre se dedica a este oficio. Sin embargo, el Código de Ética establece que el uniformado no podría desempeñar este tipo de trabajos, a pesar de que lo haga fuera de sus horas como policía.
Código de Ética y Regulaciones
“Dedicar su quehacer profesional únicamente al cumplimiento de su misión. Además, en su tiempo libre, abstenerse de realizar actividades sujetas a la fiscalización institucional”, dice el artículo 22 del Código de Ética de la institución.
“Es claro que un carabinero que desarrolla una actividad que debe ser fiscalizada por la institución en áreas, por ejemplo, del transporte público o privado o de la seguridad pública, gozará de un privilegio arbitrario en dicha fiscalización, en perjuicio de terceros que desarrollan idéntica actividad, sin tener la condición funcionaria”, añade la norma.
En este sentido, “se asume que si un carabinero se encuentra desarrollando una de las actividades señaladas, al momento de una eventual fiscalización, por parte de un funcionario institucional, podría proceder a su identificación con la clara finalidad de soslayar una potencial notificación de una infracción”.
Limitaciones Laborales para los Carabineros
Considerando lo anterior, los funcionarios quedarían inhabilitados para trabajar en sus tiempos libres como: guardia de seguridad, en locomoción colectiva o en aplicaciones de transporte y trabajar en botillerías o locales comerciales que puedan ser fiscalizados. Por otro lado, sí pueden llevar a cabo asesorías o clases en caso de que tengan los estudios específicos.
Montos de los sueldos de Carabineros según su rango
Esta situación nuevamente pone sobre la mesa la problemática en relación a los uniformados que buscan un segundo trabajo, lo cual apunta a una tesis que sugiere que los funcionarios reciben sueldos bajos. Esto, teniendo en cuenta que en 2024 también se conocieron casos de carabineros que trabajaban como guardias en el Teatro Caupolicán, que de hecho, terminó con un sargento segundo fallecido.
En este sentido, el Portal de Transparencia de Carabineros expone en detalle las remuneraciones de los oficiales, lo que depende del rango que tengan.
En el caso del protagonista del accidente vehicular, este es sargento, por lo que su sueldo varía entre $1.673.881 y $1.874.372.
Revisa el desglose de los salarios, los cuales están expuestos de forma líquida:
- Carabinero: $828.907
- Cabo segundo: $1.027.788
- Cabo primero: $1.248.241
- Sargento segundo: $1.673.881
- Sargento primero: $1.874.372
- Suboficial: $2.014.307
- Suboficial mayor: $2.266.887
artículo original de: https://www.eldinamo.cl/pais/2025/02/19/tras-choque-de-carabinero-que-trabajaba-como-taxista-los-sueldos-de-los-uniformados-y-las-labores-que-tienen-prohibidas-en-sus-tiempos-libres/