Registro de la GeForce RTX 5050 en la ECC
La conocida ensambladora ha registrado la GeForce RTX 5050 en la ECC, la Comisión Económica Euroasiática, un movimiento que ha hecho saltar todas las alarmas, porque significa que NVIDIA podría sorprendernos con una tarjeta gráfica de gama media-baja, algo que no veíamos desde el lanzamiento de la GeForce RTX 3050 en 2022.
El registro se produjo el 12 de febrero, es decir, hace tan solo unos días, pero debemos tener en cuenta que esto no significa que se haya confirmado la existencia de la GeForce RTX 5050, ni que sea seguro su lanzamiento en una versión para PC. Simplemente es un indicativo de que Zotac cree que NVIDIA podría lanzar dicha tarjeta gráfica, y que por eso ha decidido registrar el nombre.
La situación actual de la gama 50 de NVIDIA
NVIDIA lanzó la GeForce RTX 4050, pero esta fue una tarjeta gráfica exclusiva para portátiles. Es curioso, porque aunque la compañía no lanzó una versión para escritorio sí que puso en el mercado una nueva GeForce RTX 3050 con 6 GB de memoria gráfica, un modelo que suponía un paso atrás frente al modelo original de 8 GB, y que era mucho menos interesante.
GeForce RTX 5050 para PC, ¿tendría sentido?
Es la pregunta más importante que tenemos que hacernos. Con la GeForce RTX 5070 configurada con 12 GB de memoria gráfica creo que podemos estar seguros de que la GeForce RTX 5060 tendrá de nuevo 8 GB de memoria gráfica, y esto deja poco margen para una GeForce RTX 5050.
Para que dicha tarjeta gráfica tenga sentido, y para diferenciarla claramente de la GeForce RTX 5060, NVIDIA podría optar por lanzarla con con una configuración de 6 GB de memoria gráfica, como hizo en su momento con la GeForce RTX 4050 para portátiles y con la «nueva» GeForce RTX 3050 de 6 GB.
Otras posibles configuraciones
También tendría sentido lanzar una GeForce RTX 5080 con 8 GB de memoria gráfica, pero de tipo GDDR6 en vez de GDDR7. Esta opción sería la mejor de cara al consumidor, ya que esa cantidad de VRAM ofrecerá un mejor rendimiento en juegos actuales bajo resolución 1080p, y nos permitirá jugar con garantías, mientras que con 6 GB tendremos que reducir calidad gráfica en bastantes juegos.
Posibles especificaciones
- Núcleo gráfico GB207 fabricado en el nodo 4NP de TSMC.
- 20 unidades SM.
- 2.560 shaders a una velocidad de 2,3 GHz-2,6 GHz.
- 80 unidades de texturizado.
- 32 unidades de rasterizado.
- 20 núcleos RT de cuarta generación.
- 80 núcleos tensor de quinta generación.
- Opción 1: bus de 128 bits y 8 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps (320 GB/s de ancho de banda).
- Opción 2: bus de 96 bits y 6 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps (240 GB/s de ancho de banda).
- 16 MB de caché L2.
Si la GeForce RTX 5050 llega a confirmarse, su lanzamiento no se produciría hasta finales de este año, o puede que incluso se acabe yendo a 2026. Su precio debería ser bastante más bajo que el de la GeForce RTX 5060, y esto la llevaría directamente a la franja de los 200 euros, aproximadamente.
Imagen de portada generada con IA.
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/17/zotac-registra-la-geforce-rtx-5050-veremos-por-fin-una-grafica-nueva-por-200-euros/