La evolución de las GPUs integradas ha sido muy grande en los últimos años. Estas ofrecen una serie de ventajas frente a las tarjetas gráficas dedicadas, pero en términos de potencia la diferencia entre ambas es tan grande que al final si queremos jugar de forma óptima no tenemos más remedio que optar por una solución dedicada.
AMD y su liderazgo en GPUs integradas
AMD es la empresa que tiene las GPUs integradas más potentes a día de hoy, y es lógico, porque este tipo de componentes son uno de los más importantes dentro de su unidad de negocio, ya que se utilizan en las consolas de Sony y Microsoft, y también en portátiles como la Steam Deck y la ASUS ROG Ally, por poner dos ejemplos muy conocidos.
Las Radeon 890M sorprendieron por su excelente nivel de rendimiento, pero lo mejor está por venir. AMD está trabajando en una nueva generación de GPUs integradas que formarán parte de Strix Halo, sus próximas APUs de gama alta, y las primeras pruebas de rendimiento que estamos viendo son realmente sorprendentes.
GPUs integradas con la potencia de una GeForce RTX 4060
Esa es la promesa que nos dejan los datos de rendimiento más recientes. La GPU integrada más potente que tiene AMD en desarrollo está configurada con 40 unidades de computación, lo que equivale a 2.560 shaders basados en la arquitectura RDNA 3.5, una arquitectura que introduce mejoras a nivel de eficiencia, y que permite escalar unas frecuencias bastante elevadas.
Esta nueva GPU se conoce como Radeon 8060S, y en la filtración más reciente que hemos visto aparece funcionando a una velocidad aproximada de 2.800 MHz. Esto significa que tiene una potencia máxima de 28,67 TFLOPs en FP32, gracias a los shaders de doble emisión. Como referencia, la GeForce RTX 4070 tiene una potencia de 29,15 TFLOPs en FP32.
Por limitaciones de TDP, y por su subsistema de memoria, que carece de memoria gráfica dedicada y recurre a la RAM, su rendimiento real en juegos no va a estar al nivel de una GeForce RTX 4070 de escritorio, pero sí que podría acercarse a una GeForce RTX 4060 para portátil, y esto es un logro muy importante, ya que como dije estamos hablando de una GPU integrada.
En esa dirección apuntan los datos de rendimiento filtrados en 3DMark Time Spy, donde la Radeon 8060S ha conseguido 10.106 puntos en GPU, un resultado que la coloca muy cerca de la GeForce RTX 4060 para portátiles, que consiguió 10.425 puntos en esa misma prueba.
Comparada con gráficas dedicadas de AMD, esa Radeon 8060S logra superar a la Radeon RX 7600M XT, que consigue 8.472 puntos, y se acerca a la Radeon RX 7600 de escritorio, una tarjeta gráfica que logró 10.990 puntos en esta prueba. Esta GPU integrada podría ser incluso más potente que la de PS5.
¿Qué quieren decir todas estas puntuaciones?
Pues que las nuevas GPUs integradas de AMD dentro de la serie Radeon 8000S van a ser capaces de mover juegos actuales en 1080p al mismo nivel que una tarjeta gráfica dedicada de gama media, y que ya no necesitaremos contar con una gráfica de este tipo para poder jugar con un buen nivel de calidad gráfica y una fluidez aceptable.
Muy interesante, esto está claro, pero tengo una duda, y es el precio que tendrán los equipos que utilicen este tipo de APUs de gama alta. Es una cuestión muy importante, porque si al final van a costar lo mismo o incluso más que un portátil con una gráfica dedicada ya no resultarán tan atractivos para el consumidor final.
AMD Ryzen AI Max 390 ES
Radeon 8050S 3DMARK Time Spyhttps://t.co/7WhD0YfS3e pic.twitter.com/lNrg3OHJez
— HXL (@9550pro) February 12, 2025
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/13/las-gpus-integradas-van-a-rendir-como-una-gpu-dedicada-ya-no-necesitaras-una-tarjeta-grafica-para-jugar/