<div id="mvp-content-main"><br />
<h2>DOOM: Un Juego Universal</h2><br />
<p><strong>DOOM</strong> funciona prácticamente en cualquier cosa. El juego original de 1993, que en su momento fue todo un despliegue tecnológico y <strong>un ejemplo en términos de optimización</strong>, ha sido ejecutado en tantos dispositivos diferentes que, la verdad, he perdido la cuenta.</p><br />
<br />
<h3>Dispositivos Sorprendentes</h3><br />
<p>Hemos visto a <strong>DOOM</strong> funcionando en calculadoras, en una computadora cuántica, e incluso en un documento de Microsoft Word, y hace nada ha sido ejecutado en un <strong>adaptador Lightning a HDMI</strong>, un accesorio que <strong>ni siquiera está pensado para ejecutar aplicaciones</strong>.</p><br />
<br />
<h3>Un Logro Inesperado</h3><br />
<p>Eso es lo más interesante de este asunto, <strong>que hablamos de un accesorio</strong> que no está diseñado para ejecutar ningún tipo de aplicación, y que sin embargo ha sido capaz de mover <strong>DOOM</strong>. Seguro que te preguntas cómo ha sido posible, y la explicación no es para nada complicada.</p><br />
<br />
<h3>La Tecnología Detrás del Milagro</h3><br />
<p>El adaptador de Lightning a HDMI de Apple utiliza <strong>un SoC</strong> que cuenta con una versión muy simple de <strong>iOS</strong>. Ese SoC tiene potencia suficiente para hacer un proceso de compresión y descompresión de vídeo que permite visualizar la señal de un cable Lightning en una pantalla con HDMI.</p><br />
<p><img decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-374994" src="https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2025/02/DOOM.jpg" alt="DOOM" width="1000" height="576" srcset="https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2025/02/DOOM.jpg 1000w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2025/02/DOOM-500x288.jpg 500w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2025/02/DOOM-630x363.jpg 630w, https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2025/02/DOOM-768x442.jpg 768w" sizes="(max-width: 1000px) 100vw, 1000px"/></p><br />
<br />
<h3>Desafíos y Superación</h3><br />
<p>Ese SoC fue el que se utilizó para ejecutar <strong>DOOM</strong>, aunque previamente fue necesario <strong>superar el bloqueo</strong> que este accesorio tenía establecido a modo de protección. En el vídeo se puede ver un MacBook, pero en realidad el juego funciona en el <strong>adaptador</strong> que podemos ver en la parte centrar, justo debajo del monitor.</p><br />
<br />
<h3>Rendimiento y Requisitos</h3><br />
<p>El rendimiento no es ideal, eso está claro por la <strong>tasa de fotogramas</strong> que se aprecia en el vídeo durante la demo de <strong>DOOM</strong>, pero no por ello podemos desmerecer este logro. Os recuerdo que este juego tiene unos <strong>requisitos mínimos</strong> para los tiempos que corren, ya que puede funcionar en un <strong>procesador 386 a 33 MHz</strong> y solo necesita <strong>4 MB de memoria</strong>.</p><br />
<br />
<h3>Evolución Tecnológica</h3><br />
<p>Otra cosa interesante que podemos sacar en claro de este logro es que hemos vivido una evolución tan grande a nivel tecnológico que un simple adaptador, como el utilizado en este vídeo, <strong>tiene más potencia</strong> que un PC de principios de los años noventa.</p><br />
<br />
<h3>Detalles Técnicos</h3><br />
<p>Para los más curiosos os confirmo que el SoC de ese adaptador cuenta con una <strong>CPU Cortex-A5 de 32 bits a 400 MHz</strong>, y tiene <strong>256 MB</strong> de memoria integrada, más que de sobra para poder ejecutar un juego como <strong>DOOM</strong>.</p><br />
</div><br />
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/02/06/logran-ejecutar-doom-en-un-adaptador-de-lightning-a-hdmi/