Interceptación, agentes encubiertos y «lobos solitarios»: nueva Ley Antiterrorista

Interceptación de comunicaciones, agentes encubiertos y "lobos solitarios": los detalles de la nueva Ley Antiterrorista

El mandatario destacó que la nueva Ley Antiterrorista «pone al día a las instituciones del Estado y es producto de un acuerdo transversal».

Promulgación de la Nueva Ley Antiterrorista

El presidente Gabriel Boric promulgó este martes la nueva Ley Antiterrorista, la que reemplazó a la dictada en dictadura que, según aseveró el mandatario, “era ineficiente”.

El jefe de Estado le dio el vamos a la nueva legislación en una ceremonia realizada en La Moneda y a la que asistieron, entre otras autoridades, la ministra de Interior, Carolina Tohá y el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, además del general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás, y el director (s) de la Policía de Investigaciones (PDI), Ricardo Gatica.

Actualización Institucional

De acuerdo a lo manifestado por el presidente Boric, la nueva ley “pone al día a las instituciones del Estado y es producto de un acuerdo transversal. No fue fácil, pero era necesario porque hemos dejado atrás una ley nacida en dictadura que tenía problemas de legitimidad y, además, era ineficiente“.

Los detalles de la nueva Ley Antiterrorista

Al analizar la nueva Ley Antiterrorista, el mandatario planteó que “es parte del esfuerzo mayor que estamos llevando a cabo para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir al crimen organizado, y avanzar con más y mejores herramientas para combatir el delito”.

“Hay que actualizar toda la institucionalidad del Estado para decirle a todos los delincuentes, a los comunes, a los que hacen portonazos, a los que andan con armas de fuego, a los narcotraficantes, que por más choros que se crean los vamos a encontrar y a castigar“, añadió el jefe de Estado.

Definición y Criterios de Delitos Terroristas

Además de aclarar la definición de delito terrorista, la nueva Ley Antiterrorista establece criterios claros respecto de aquel.

En esa línea, esta legislación asevera que se producirá un delito terrorista cuando sus autores busquen:

  • Socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático.
  • Imponer o inhibir alguna decisión de una autoridad del Estado democrático.
  • Someter o desmoralizar a la población civil o a una parte de ella.
  • La colocación o envío de artefactos explosivos o incendiarios capaces de afectar a una cantidad elevada de personas.
  • Los atentados contra determinadas autoridades del Estado, con resultado de muerte o de lesiones graves gravísimas.

Creación del Delito de Asociación Terrorista

De igual forma, la nueva ley crea el delito de asociación terrorista (AT), que sanciona a sus integrantes por:

  • El hecho de pertenecer a la organización, más allá de que ésta cometa efectivamente los delitos para los que se organiza, con penas que van desde los 5 años y un día hasta los 15 años.
  • Si además se concreta el delito, se sumarán las penas (por ejemplo, por homicidio, secuestro u otro delito).

Terrorismo Individual y Nuevas Técnicas de Investigación

Pero además la nueva ley sanciona también el terrorismo individual provocado por los llamados “lobos solitarios”, y crea el delito de favorecer a la asociación terrorista a través de la extorsión y el tráfico de drogas o armas.

A la vez, la normativa autoriza nuevas técnicas de investigación, que incluye el registro de equipos informáticos, la captación subrepticia de imágenes y sonidos, las entregas vigiladas y el despliegue de agentes encubiertos.

Finalmente, suma medidas de protección para los jueces, fiscales y testigos en los casos de terrorismo, así como reglas de cooperación eficaz para facilitar la labor del Ministerio Público.

artículo original de: https://www.eldinamo.cl/pais/2025/02/04/interceptacion-de-comunicaciones-agentes-encubiertos-y-lobos-solitarios-los-detalles-de-la-nueva-ley-antiterrorista/

Deja una respuesta