Revolución en la arquitectura de Intel
Las filtraciones en torno a la próxima generación de procesadores de Intel han comenzado a ofrecer detalles sobre lo que podría ser un cambio radical en la arquitectura de sus futuros chips. Intel Nova Lake-S, el futuro buque insignia para equipos de escritorio, se perfila como una plataforma que apostará por una configuración de núcleos nunca vista en la serie Core, combinando un alto rendimiento con una mayor eficiencia energética.
Configuración de núcleos innovadora
Según la información filtrada, Nova Lake-S podría contar con una configuración de 2x8P+16E, lo que se traduce en dos grupos de ocho núcleos de alto rendimiento (P-cores) y dieciséis núcleos de alta eficiencia (E-cores). En total, la CPU contaría con 40 núcleos físicos, una cifra sin precedentes en la historia de los procesadores de escritorio de Intel. Aunque la compañía no ha confirmado oficialmente estos detalles, de ser ciertos, representarían una evolución significativa en su estrategia de diseño.
Arquitectura completamente renovada
Además del aumento en el número de núcleos, las filtraciones apuntan a que Nova Lake-S introducirá una arquitectura completamente renovada, mejorando tanto el rendimiento como la eficiencia. En este sentido, se han mencionado dos nombres clave: Coyote Cove para los núcleos de alto rendimiento y Arctic Wolf para los núcleos de alta eficiencia. Sin embargo, es importante destacar que estos nombres, al igual que el resto de detalles sobre esta nueva generación, no han sido confirmados oficialmente por Intel y forman parte de las especulaciones en torno a la arquitectura.
Enfoque en el uso de chiplets
Otro aspecto a tener en cuenta es el enfoque en el uso de chiplets, una tendencia que Intel ha consolidado en sus últimas generaciones y que se espera que siga evolucionando a mejor con Nova Lake-S. Este diseño permitiría mejorar la escalabilidad del rendimiento y la eficiencia energética, además de optimizar el proceso de fabricación, gracias a la ya evolucionada tecnología Foveros. Si la compañía sigue esta dirección, podría reforzar su posición frente a competidores como AMD, que ya lleva varias generaciones utilizando este enfoque con éxito.
Expectativas y cautela
A pesar de estas filtraciones, Intel aún no ha realizado ningún anuncio oficial sobre Nova Lake-S, por lo que toda la información debe tomarse con cautela. La configuración de núcleos, la arquitectura y otros aspectos técnicos podrían cambiar a medida que se acerque su presentación oficial. Lo que está claro es que, si los rumores son ciertos, Nova Lake-S marcaría un punto de inflexión en la estrategia de Intel para su línea de procesadores de escritorio.
Competencia intensa en el sector de CPUs
Con la competencia en el sector de CPUs cada vez más intensa, la gran incógnita es si Intel apostará finalmente por esta configuración filtrada o si veremos más cambios en la versión final. Sea como sea, el desarrollo de Nova Lake-S apunta a una renovación profunda en la arquitectura de la compañía, que podría redefinir su enfoque en rendimiento y eficiencia en los próximos años.
Más información
artículo original de: https://www.muycomputer.com/2025/01/31/intel-nova-lake-s-una-bestia-con-40-nucleos/