Una cabina del Metrocable de Medellín se cae, resultando en un muerto y 20 heridos

Metrocable: La cada de una cabina del telefrico de Medelln deja un muerto y 20 heridos

El jueves 27 de junio de 2024, se informó de un desafortunado accidente en el teleférico de Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia. Un incidente que resultó en la muerte de un hombre e hirió a otras 20 personas. Según el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, uno de los cubículos del teleférico se desprendió en la madrugada, justo cuando estaba a punto de llegar a una de las estaciones del sistema, conocido como Metrocable.

El hombre que perdió la vida fue identificado como Jhon Londoño. Según un comunicado de la empresa Metro de Medellín, Londoño, de 55 años, fue llevado al servicio de urgencias con «múltiples traumas» y murió debido a la «gravedad de las lesiones». La clínica CES proporcionó esta información en un parte médico. Al principio, el número de heridos se informó como nueve, pero los organismos de emergencias y la empresa Metro, operadora del sistema de transporte, más tarde revisaron esta cifra al alza.

El incidente tuvo lugar en la zona nororiental de Medellín cuando una cabina del teleférico golpeó contra otra en la entrada de la estación y posteriormente se desprendió del cable. El gerente del metro de Medellín, Tomás Elejalde, informó de la situación, aunque no especificó la altura a la que se encontraba la cabina cuando cayó al andén. Afortunadamente, el accidente no afectó a ningún vehículo en la carretera cercana.

Elejalde describió el incidente como un accidente inusual, ya que es la primera vez que ocurre un incidente de esta naturaleza desde que se inauguró el teleférico en 2004. También aclaró que, según las observaciones iniciales, no parece haber un fallo general de todo el sistema de transporte. En cambio, los investigadores han identificado un problema puntual en una de las cabinas del teleférico.

Carlos Andrés Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, indicó que mientras se llevaban a cabo las labores de socorro, unas 200 personas permanecieron en las 40 cabinas que se encontraban en el sistema de transporte y luego fueron evacuadas de manera segura.

La ruta del teleférico afectada por el accidente ha sido suspendida hasta que se puedan determinar claramente las causas de este trágico incidente. Este es un golpe para la ciudad de Medellín, cuyo sistema de teleféricos es un pilar esencial de su infraestructura de transporte y un medio de desplazamiento vital para muchos de sus ciudadanos.

Mientras las autoridades colombianas y la empresa Metro de Medellín trabajan para entender exactamente qué causó este accidente, la ciudad de Medellín y sus ciudadanos se unen en duelo por la pérdida de Jhon Londoño y envían su apoyo a las 20 víctimas que resultaron heridas en este trágico incidente.

Deja una respuesta