Boric sobre las tarifas eléctricas: «Una deuda no pagada resulta más costosa»

Boric por tarifas eléctricas: «Deuda que no se paga, sale más cara»

El presidente chileno Gabriel Boric aborda el aumento de las tarifas eléctricas y los apoyos para los hogares más vulnerables en la Región de Magallanes

El recién electo Presidente de Chile, Gabriel Boric, en su segunda jornada de visita en la Región de Magallanes, abordó nuevamente el tema del incremento de las tarifas eléctricas y la necesidad de ampliar los apoyos para los hogares más vulnerables del país. Durante una conversación con la Radio Presidente Ibáñez, Boric trató temas que están en el centro de la agenda nacional.

El Presidente Boric enfatizó la importancia de ser responsable en el manejo de las finanzas públicas. «Como Presidente de la República tengo el deber de ser responsable y pensar no en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias», afirmó. Boric reconoce que este ajuste es difícil, pero es necesario para mantener la salud y sostenibilidad de las finanzas públicas.

El presidente añadió que este ajuste es necesario, aunque no es una decisión popular. Boric dijo: «El ajuste que hay que hacer, que es difícil, es un ajuste necesario, porque sino, sería irresponsable de nuestra parte. Yo sé que no es popular, yo sé que es difícil, pero insisto, deuda que no se paga, sale más cara después». El mandatario se refiere a la necesidad de tomar decisiones difíciles en el corto plazo para evitar problemas más grandes en el futuro.

Boric también destacó la necesidad de ampliar los apoyos a las familias más vulnerables, una preocupación que ha sido expresada por diferentes sectores de la sociedad chilena. Boric afirmó: «Ahora, yo comparto la preocupación que han manifestado diferentes sectores de la sociedad respecto de que las familias más vulnerables tienen que tener más apoyo». El Presidente indicó que ya se ha establecido un apoyo para 1.500.000 familias a través de un subsidio y que están buscando los mecanismos para poder ampliar la extensión de este subsidio a más familias.

En cuanto al alto consumo de luz en la Región de Magallanes, Boric indicó que es algo a tener en consideración debido a la excepcionalidad de esta región en el extremo sur. Boric subrayó que su gobierno no es «sordo» ante la demanda de la gente y que buscarán los mejores mecanismos para atender a esta situación, pero siempre actuando de manera responsable.

El Presidente Boric concluyó diciendo que la opción más fácil sería postergar la decisión y dejar que el próximo gobierno la asuma, pero que eso «finalmente terminaría dañando a los chilenos y chilenas, y yo por lo menos, no estoy disponible a actuar con esa irresponsabilidad». Estas palabras reflejan el compromiso del Presidente Boric con la toma de decisiones difíciles en el interés a largo plazo de la nación, en lugar de optar por la ruta más fácil y postergar los problemas para el futuro.

Estas declaraciones de Boric se dan en un contexto de creciente preocupación por el costo de la vida en Chile, con el aumento de las tarifas de servicios públicos como la electricidad y el agua, y la necesidad de ampliar los apoyos a las familias más vulnerables en medio de una crisis económica y sanitaria.

La visita del Presidente Boric a la Región de Magallanes, y sus comentarios sobre el aumento de las tarifas eléctricas y los apoyos para los hogares más vulnerables, son un reflejo de su compromiso con la responsabilidad fiscal y su interés en abordar los problemas económicos y sociales que enfrenta el país.

Deja una respuesta