RN Galilea: «Tendremos tantas reuniones como sean necesarias con los Republicanos»

Galilea RN: «Tendremos las reuniones que sean necesarias con Republicanos»

El presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, reveló recientemente su experiencia en torno a la retirada de la precandidatura de Luis Pardo para gobernador de la Región de Valparaíso. A pesar de la dificultad, Galilea sostiene que su papel como líder de la colectividad demanda tomar decisiones difíciles para el avance del partido. La decisión de retirar la candidatura de Pardo ha provocado cierto malestar entre los militantes de RN, sin embargo, Galilea recalca que es su deber tomar decisiones basándose en el panorama general y buscar el equilibrio dentro del pacto político.

La noticia de que Chile Vamos decidió apoyar a María José Hoffmann, la secretaria general de la UDI, como candidata al Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso, se dio a conocer esta semana. La decisión no ha estado exenta de controversia, ya que ha generado molestias entre algunos militantes de RN. En declaraciones a El Diario de Cooperativa, Galilea reconoció la dificultad de la decisión, especialmente en términos de equilibrio dentro del pacto y cómo esto puede influir en los resultados electorales.

Galilea explicó que, para tomar la decisión, se consideraron alrededor de siete encuestas de la Región de Valparaíso para evaluar las opciones disponibles. A pesar de las dificultades, expresó su solidaridad con Luis Pardo, reiterando que las quejas que surgieron tras la decisión son naturales y legítimas. Sin embargo, insistió en que hay roles distintos en juego, y que su papel como presidente del partido requiere tomar decisiones que, a veces, pueden no ser populares entre la militancia.

Además de su papel como líder del partido, Galilea también destacó la importancia de la amistad y la empatía en política, especialmente en situaciones como las de Pardo. Sin embargo, también señaló que la decisión final debe tomarse considerando diversos factores y que, en este caso, se decidió que María José Hoffmann sería la candidata más adecuada para asumir el desafío.

Galilea también habló de los próximos planes de Renovación Nacional, revelando que este jueves se podrían dar a conocer los candidatos «en más del 90 por ciento de las comunas del país». Además, indicó que probablemente se explicitará dónde están todos los espacios para llegar a acuerdos con los Demócratas, los Amarillos y los Republicanos.

No obstante, Galilea expresó críticas hacia los Republicanos, a quienes acusó de dar «señales equívocas». Según el presidente de RN, los Republicanos a menudo hablan de unidad, pero a la hora de tomar decisiones sobre los gobernadores regionales, no parecen estar dispuestos a hacer gestos de unidad. A pesar de las críticas, Galilea se mostró esperanzado y afirmó que se mantendrán todas las reuniones necesarias con los Republicanos para alcanzar el mayor número posible de candidaturas únicas.

Deja una respuesta