Mark Rutte seleccionado como próximo secretario general de la OTAN | Internacional

EL PAÍS

El Consejo Atlántico, órgano que agrupa a los 32 embajadores de los países de la coalición, ha anunciado que el actual primer ministro de Países Bajos, el liberal Mark Rutte, será el próximo secretario general de la OTAN. Rutte asumirá el máximo cargo civil de la organización militar transatlántica a partir del 1 de octubre, en sustitución del actual secretario general, el noruego Jens Stoltenbeg. Stoltenberg ha desempeñado el puesto durante los últimos 10 años, siendo este el mandato más largo en la historia de la OTAN.

La elección de Rutte pone fin a una larga carrera por la sucesión de Stoltenberg, marcada especialmente por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El proceso de sucesión debió haberse abordado hace dos años, pero los miembros de la Alianza Atlántica acordaron posponerla debido al desafío que supuso el comienzo de la guerra en Ucrania. El proceso finalmente se lanzó hace meses y no se aclaró definitivamente hasta hace una semana, cuando el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, que también optaba al cargo, retiró su candidatura. Cabe destacar que la elección del secretario general debe hacerse por unanimidad.

Rutte, que ha presidido el Gobierno holandés durante 14 años consecutivos, tuvo que vencer las resistencias de países como Turquía y, sobre todo, Hungría. El primer ministro Viktor Orbán amenazó con hacer pagar cara unas declaraciones críticas del holandés contra las normas húngaras sobre la homosexualidad. Finalmente, este choque se resolvió con la admisión por parte de Rutte de que sus palabras de hace tres años “habían causado descontento en Hungría”. Orbán, el líder de la UE más cercano a Vladímir Putin, ha logrado el compromiso de Stoltenberg y Rutte de que su país no participará en las actividades que la OTAN pueda desplegar en Ucrania.

Tras el anuncio de la elección de Rutte, Stoltenberg declaró en sus redes sociales: “Doy una calurosa bienvenida a la elección de Mark Rutte como mi sucesor por parte de los aliados de la OTAN. Mark es un verdadero transatlántico, un líder fuerte y un creador de consenso. Le deseo mucho éxito mientras continuamos fortaleciendo la OTAN. Sé que dejo a la OTAN en buenas manos”.

La designación de Rutte, que siempre ha mantenido buenas relaciones con Estados Unidos —el país más grande y el verdadero centro de decisión de la Alianza Atlántica— ha satisfecho a muchos aliados. Muchos países socios consideran a Rutte una muy buena opción para seguir garantizando el apoyo a Ucrania y evitar una escalada bélica con el Kremlin. También creen que el holandés podría afrontar una hipotética vuelta a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, que tiene como prioridad que los aliados aumenten su gasto en defensa y afea a aquellos que no llegan a dedicar a ese capítulo el 2% del PIB acordado en 2014.

Durante su mandato como primer ministro de Países Bajos, Rutte ha aumentado el gasto en defensa de su país, que ha pasado del 1,44% en 2022 al 2,05%, sobre todo a raíz de la invasión rusa a gran de Ucrania. España, por su parte, este año ha caído a la última posición de los países de la OTAN, con un gasto del 1,28% del PIB.

Deja una respuesta