La izquierda honra a Salvador Allende

Izquierda rinde homenaje a Salvador Allende

En un hito importante para la política chilena, un grupo de distinguidos oradores se reunió hoy para conmemorar el 116 aniversario del nacimiento del ex presidente Salvador Allende. Destacaron la relevancia y pertinencia de su legado democrático, antiimperialista y latinoamericanista, que ha dejado una huella indeleble en la historia de Chile y América Latina.

El presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Lautaro Carmona, fue uno de los oradores en este evento conmemorativo. Carmona recordó a Allende como el artífice del «Socialismo a la chilena con empanada y vino tinto», una ideología que toma en cuenta las particularidades del pueblo y la sociedad chilena.

Allende, quien comenzó su carrera política como líder estudiantil, se desempeñó en varios roles, incluyendo diputado, senador y ministro, antes de convertirse en presidente. Carmona destacó su compromiso con los intereses de las grandes mayorías, la integración de los pueblos y la lucha antiimperialista.

Además, Carmona leyó un mensaje del alcalde Daniel Jadue, quien se encuentra en prisión preventiva desde hace casi un mes por los delitos de cohecho y fraude al fisco.

En la Plaza de la Constitución, frente al monumento a Allende, representantes de los Partidos Comunista y Socialista, así como de diversas organizaciones sociales y sindicales, se reunieron para rendir homenaje a este icónico líder político.

Daniela Serrano, presidenta de las Juventudes Comunistas, destacó el proceso de transformaciones emprendidas por Allende durante su mandato. Durante su gobierno (1970-1973), Allende nacionalizó el cobre, profundizó el proceso de reforma agraria y ejecutó programas de beneficio popular como el medio litro de leche para los niños y los planes vacacionales para los trabajadores.

El secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, también habló en este evento conmemorativo. Escalona expresó que en el contexto de una creciente arremetida de fuerzas de la ultraderecha a nivel internacional y latinoamericano, similares a las que sostuvieron la dictadura durante 17 años en Chile, es más importante que nunca avanzar en el legado de Salvador Allende y su compromiso con un Estado de derecho profundamente democrático.

El monumento al presidente de la Unidad Popular, ubicado al lado del Palacio de La Moneda, en la calle Morandé, vio varias ofrendas florales colocadas a su pie en honor a Allende. Esta es una señal de respeto y gratitud hacia un hombre cuyo legado político y social sigue teniendo un profundo impacto en Chile.

En resumen, la conmemoración del 116 aniversario del nacimiento de Salvador Allende fue un momento de reflexión sobre la influencia y el legado de un líder que marcó un antes y un después en la política chilena. Su compromiso con la democracia, la integración de los pueblos y la lucha antiimperialista siguen siendo relevantes en el contexto político actual. A pesar de los cambios y desafíos que enfrenta el país, el legado de Allende sigue vivo en el corazón del pueblo chileno.

Deja una respuesta