El PC alerta que presentará candidatos en todo el país si no se llega a un consenso oficialista.

PC advierte que sin consenso oficialista levantará candidatos en todo el país

Las elecciones a gobernadores en Chile se enfrentan a un estancamiento en las discusiones dentro del pacto oficialista-DC sobre las candidaturas, ya que los partidos aún no han llegado a un acuerdo sobre cómo abordar la situación. La discusión, que se espera que se inscriba en un mes, ha sido aplazada una vez más por los líderes de los 10 partidos, que se reunieron en la sede del Partido Socialista (PS).

El principal tema de la reunión fue la realización de las primarias no convencionales, programadas para este domingo en varias comunas del país, incluyendo El Carmen y Corral. Sin embargo, la discusión más compleja sobre las candidaturas a gobernadores ha sido pospuesta hasta el próximo lunes.

Camilo Escalona, secretario general del PS, declaró que aún no se ha iniciado una negociación propiamente dicha, ya que no existe todavía el ánimo. Factores que han demorado la conversación incluyen las diferencias entre los partidos sobre cómo abordar la situación, y la necesidad de esperar un poco más para ver qué sucederá con las posibles formalizaciones que podrían afectar a los gobernadores en ejercicio.

Algunos partidos, como la FRVS, Acción Humanista y el Partido Radical, no están de acuerdo con el criterio de «el que tiene, mantiene» para las gobernaciones regionales. Este criterio se refiere a la idea de que los gobernadores actuales deben ser mantenidos en sus posiciones.

Esta situación ha llevado al presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, a emitir una advertencia. Según Carmona, si el partido quiere participar en un debate para construir un acuerdo, debe tener candidatos en todas las regiones de Chile.

Carmona enfatizó que no se pueden lograr acuerdos si en un punto exacto el partido tiene cero propuestas. Al contrario, el partido debe tener propuestas propias que contribuyan a construir la mejor candidatura. Esta declaración fue dada en Radio Nuevo Mundo y refleja la importancia de tener una representación completa en las elecciones.

El estancamiento en las discusiones sobre las candidaturas a gobernadores en Chile es una situación preocupante para la democracia del país. El hecho de que los partidos no puedan llegar a un consenso sobre cómo abordar las elecciones, y que algunos partidos no estén de acuerdo con el criterio de «el que tiene, mantiene», plantea preguntas sobre la equidad en las elecciones.

Además, la posibilidad de que las formalizaciones puedan afectar a los gobernadores en ejercicio también es problemática. En una democracia, es vital que las elecciones se lleven a cabo de manera justa y transparente, y que los candidatos sean seleccionados en base a su mérito y capacidad para liderar, en lugar de mantener a los actuales gobernadores simplemente porque ya ocupan la posición.

Por último, las palabras de Lautaro Carmona, presidente del PC, subrayan la necesidad de tener una representación completa en todas las regiones de Chile. Sin una representación completa, no se puede garantizar que todas las regiones y sus respectivas necesidades sean atendidas de manera adecuada. Esto es especialmente importante en un país diverso y geográficamente extenso como Chile.

En conclusión, aunque las discusiones sobre las candidaturas a gobernadores en Chile se encuentran actualmente estancadas, es crucial que los partidos encuentren una manera de avanzar y llegar a un consenso. Esto asegurará que las elecciones sean justas y equitativas, y que todas las regiones de Chile estén adecuadamente representadas.

Deja una respuesta