Sernac inicia acción legal colectiva contra General Motors

Sernac presentó demanda colectiva en contra de General Motors

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha confirmado que ha presentado una demanda colectiva contra General Motors Financial, un proveedor de financiamiento para la compra de vehículos. La razón de esta acción legal es la detección de cobros indebidos en sus contratos de crédito para vehículos.

El Sernac ha adoptado esta decisión después de detectar que General Motors Financial estaba aplicando cobros incorrectos durante la contratación de créditos automotrices. Según el organismo, la compañía aplica un cargo llamado Gestión de Garantía, que no es detallado en los contratos de crédito automotriz.

Esta tarifa se menciona de manera genérica en la hoja de resumen proporcionada a los consumidores, pero no se explica en detalle qué servicios incluye. Según la investigación realizada por el Sernac, este cargo incluye servicios que no proporcionan un beneficio real para el consumidor y que, según la ley, deberían ser asumidos por la propia empresa.

Entre estos servicios se encuentra el levantamiento de la garantía prendaria. Después de revisar las operaciones de crédito realizadas entre enero de 2019 y diciembre de 2022, se encontró que General Motors Financial había cobrado este cargo en 51.018 operaciones de crédito. El costo promedio de este cargo era de unos $160 mil pesos chilenos.

El Sernac había iniciado un Procedimiento Voluntario Colectivo con General Motors Financial en septiembre de 2023 con el objetivo de buscar una solución rápida y completa para las personas afectadas. Sin embargo, como no se obtuvieron los resultados esperados, el Sernac decidió demandar judicialmente a la compañía.

La demanda busca que se declare la nulidad de las cláusulas abusivas y que se devuelva a los consumidores afectados los cobros indebidos. Además, también busca que se adecúen los contratos a la normativa vigente para garantizar la transparencia y el equilibrio en las relaciones de consumo.

El director del Sernac, Andrés Herrera, afirmó que el objetivo de esta acción legal es proteger a los consumidores y garantizar que se respeten sus derechos. En este sentido, subrayó que no se permitirá que las prácticas abusivas queden impunes y que se actuará con firmeza para que todos los proveedores cumplan con la normativa vigente.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de que las empresas de financiamiento para la compra de vehículos sean transparentes en sus contratos y respeten los derechos de los consumidores. De lo contrario, se enfrentarán a acciones legales que pueden resultar en sanciones significativas y dañar su reputación.

En definitiva, la decisión del Sernac de demandar a General Motors Financial es un paso importante en la lucha contra las prácticas abusivas en el sector de la financiación automotriz. Es fundamental que los consumidores estén informados de todos los cargos y servicios incluidos en sus contratos de crédito para evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Deja una respuesta