Tianqui de China considera nuevas medidas legales por el acuerdo entre SQM y Codelco

China Tianqui evalúa nuevas acciones legales por acuerdo SQM-Codelco

El gigante chino del litio, Tianqi Lithium, ha emitido una respuesta a la reciente decisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, que rechazó su recurso para obligar a SQM, una importante empresa de minería de litio en la que Tianqi posee más del 20% de las acciones, a someter a una junta de accionistas el acuerdo de asociación con Codelco para operar conjuntamente en el Salar de Atacama.

Esta decisión de la CMF es crucial ya que Tianqi Lithium, que posee una participación significativa en SQM, ha expresado su preocupación por los potenciales riesgos asociados al acuerdo entre SQM y Codelco. Este acuerdo contempla la explotación conjunta de una de las mayores reservas de litio en el mundo, el Salar de Atacama.

En un comunicado enviado a la bolsa de Shanghai, la empresa china anunció su intención de realizar una evaluación integral de las acciones legales posibles dentro del alcance permitido por la ley. Tianqi Lithium indicó en el comunicado que «La empresa realizará una evaluación integral dentro del alcance permitido por la ley y no descarta además de considerar posibles acciones para asegurar que los intereses de los accionistas de SQM estén protegidos».

La firma china ha estado en el ojo del huracán en el sector de la minería del litio en Chile desde que adquirió una participación en SQM en 2018. Desde entonces, ha estado empeñada en salvaguardar los intereses de los accionistas de SQM y en asegurar una operación eficiente y rentable en el Salar de Atacama.

En su declaración, Tianqi Lithium enfatizó su compromiso con la adaptabilidad y la diligencia, afirmando que «la empresa prestará mucha atención a los cambios en situaciones relevantes, ajustará estrategias y medidas de manera oportuna y no excluirá cambios dentro del alcance permitido por la ley». Esta declaración indica que la empresa está dispuesta a modificar su enfoque y sus tácticas, siempre que sea legalmente posible, para proteger sus intereses y los de los accionistas de SQM.

Tianqi Lithium también afirmó que continuará monitoreando el progreso de este asunto y ejercerá activamente los derechos razonables de los accionistas. La empresa destacó su compromiso con la vigilancia y la defensa de los derechos de los accionistas, al señalar que «En el futuro, la empresa seguirá prestando atención al progreso de este asunto, ejerciendo activamente los derechos razonables de los accionistas y realizando análisis e investigaciones pertinentes con cuidado».

Este asunto tiene importantes implicaciones para la industria del litio en Chile y para el mercado mundial del litio en general. El Salar de Atacama es una de las mayores reservas de litio del mundo y su explotación es clave para el suministro global de este mineral, que es vital para la fabricación de baterías recargables utilizadas en automóviles eléctricos y en almacenamiento de energía.

La disputa entre Tianqi Lithium, SQM y Codelco pone de relieve las tensiones que pueden surgir entre los diferentes actores del sector del litio a medida que luchan por obtener acceso a las valiosas reservas de este mineral. También pone de manifiesto las dificultades que pueden enfrentar las empresas extranjeras al tratar de establecer y mantener operaciones en las reservas de litio de otros países.

En conclusión, la decisión de la CMF y la respuesta de Tianqi Lithium son acontecimientos significativos en la industria del litio en Chile. Ambos eventos podrían tener un impacto significativo en el futuro de la explotación del litio en el Salar de Atacama y, por lo tanto, en el suministro mundial de litio.

Deja una respuesta