RN presenta «tarjetas de regalo» de Hassler a la Contraloría: acusa «intervencionismo electoral».

RN lleva “gift cards” de Hassler a Contraloría: “Intervencionismo electoral”

En medio de una creciente controversia política en Santiago de Chile, dos figuras clave de Renovación Nacional (RN), el diputado Jorge Durán y el consejero político Marcelo Brunet, han decidido acudir a la Contraloría para presentar una denuncia contra la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler del partido comunista (PC). La denuncia es en respuesta a lo que consideran un «intervencionismo electoral» por parte de la administración de Hassler.

La alcaldesa ha estado distribuyendo bonos en formato de gift cards por un valor de $35 mil con el objetivo declarado de ayudar a las familias a cubrir los gastos de alimentación durante el invierno. Sin embargo, Durán y Brunet argumentan que este acto puede ser interpretado como una táctica de campaña disfrazada, especialmente dado que Hassler ha anunciado públicamente su intención de buscar la reelección el próximo 27 de octubre.

El diputado Durán fue el primero en anunciar la acción. «Estamos trabajando con el equipo asesor para ver una denuncia. Primero a Contraloría para ver cómo es ese proceso, cómo se adquirieron esas gift cards, a través de qué proceso. Incluso también queremos ver algunas acciones posibles a través del Servicio Electoral (Servel)«, dijo Durán.

Por su parte, Brunet también acudirá al órgano dirigido -bajo subrogancia- por Dorothy Pérez. Él sostiene que la entrega de estas tarjetas la efectúa Hassler personalmente, lo que considera un acto evidente de intervencionismo, especialmente en el período previo a la campaña para la reelección.

Un factor importante a considerar en este escenario es que Hassler ha transmitido públicamente su interés por buscar la reelección el próximo 27 de octubre. La inscripción legal de dicha aspiración se realizará a fines de julio, y solo después de esa fecha comenzará oficialmente el período de campaña.

En este contexto electoral, Hassler competirá por la elección como representante del pacto «Contigo Chile Mejor«, que reúne a los partidos del oficialismo más la Democracia Cristiana. En esta contienda, se enfrentará al exministro de Defensa Mario Desbordes, quien también fue presidente de Renovación Nacional. De hecho, Durán y Brunet son cercanos a Desbordes. Un tercer candidato que surgió desde la derecha es el abogado Aldo Duque.

Un aspecto relevante en este caso es que las gift cards entregadas por la administración de Hassler no son nuevas. De hecho, el Concejo Municipal que encabeza la alcaldesa está integrado por siete ediles del oficialismo -tres militantes del PC-, una independiente y dos militantes de RN: Juan Mena y Santiago Mekis. Desde el entorno de estos últimos transmiten que este tipo de beneficios se entregan habitualmente cada año y que, de hecho, pasan por una votación del concejo, la que se llevó a cabo el pasado 12 de junio.

Por ejemplo, el concejal Juan Mena aseguró que esto también ocurrió durante la última administración de Felipe Alessandri, también militante de Renovación Nacional. “A ver, siempre se había hecho, con entrega de cajas de mercadería para los vecinos y directamente en ayuda con entrega de alimentos. Eso se hizo, incluso yo siendo concejal bajo la administración de Felipe Alessandri”, indicó.

En comparación con las gestiones anteriores, la actual administración municipal ha iniciado un proceso licitatorio para la entrega de estos beneficios, debido al alto costo que representan para las arcas de la administración. “Los programas sociales y las medidas para ayudar a las familias de la comuna que más lo necesitan, sobre todo en época invernal, se han realizado todos los años de nuestra administración municipal, como ocurre en otros municipios del país”, respondió la municipalidad.

El programa de beneficios denominado ‘Stgo. te Apoya‘ es una consolidación de diversas ayudas comunitarias y beneficios para la comunidad que han sido entregados por el municipio a lo largo de los años. Las gift cards son una parte habitual de dicho proceso de ayuda comunitaria a personas que están debidamente acreditadas en el Registro Social de Hogares, cerraron desde la administración que conduce Irací Hassler.

Deja una respuesta