Los republicanos descartan participar en las primarias presidenciales con Chile Vamos

Republicanos descartan primarias presidenciales con Chile Vamos

El panorama político en Chile está cambiando con el tiempo, y las recientes declaraciones de Ruth Hurtado, la secretaria general del Partido Republicano, son una clara prueba de ello. Durante una intervención en el programa Cooperativa, la líder política insistió en que su partido no participará en las primarias presidenciales con Chile Vamos.

La decisión se basa en la creencia de que los proyectos políticos de ambos partidos son muy distintos. En palabras de Hurtado, el Partido Republicano está interesado en presentarse en una primera vuelta con varios candidatos, y luego unirse para formar una gran fuerza para la segunda vuelta. Esta táctica, según ella, será más positiva para sus objetivos.

Hurtado también tuvo palabras de elogio para el liderazgo de Rodolfo Carter, resaltando su sensibilidad especial hacia las necesidades de las personas. Según ella, su enfoque es muy similar al del Partido Republicano.

Por su parte, Ruggero Cozzi de RN declaró que es demasiado pronto para centrarse en las elecciones presidenciales. Según él, el foco debería estar en los temas municipales y en las necesidades de los vecinos. Añadió que cuando llegue el momento, la primaria presidencial será lo más amplia posible.

Un tema que también se abordó fue la falta de liderazgos oficialistas. Camila Miranda del Frente Amplio sostuvo que el problema que enfrenta la derecha es que sus candidaturas más fuertes llevan más tiempo en competencia. Añadió que simplemente querer eliminar a la izquierda del país no es suficiente como proyecto nacional.

Miranda reconoció que su sector aún no ha logrado plantear una alternativa presidencial. En este sentido, la aparición de la expresidenta Bachelet muestra la consolidación de una figura con la capacidad de convocar al sector en su totalidad.

Luis Ruz, de la DC, afirmó que la derecha se encuentra en una situación complicada. A pesar de sus esfuerzos por mostrar unidad, los últimos episodios demuestran lo contrario. Además, el Partido Republicano tiene su propio diseño y agenda para disputar los espacios de poder.

Ruz también hizo hincapié en que Chile necesita un nuevo acuerdo económico, social y político para superar las desigualdades persistentes en la sociedad. Según él, existe un espacio de convergencia y acuerdo con las diferentes visiones del mundo progresista en el país.

Estos son tiempos de cambios y decisiones importantes en el escenario político chileno. Las elecciones presidenciales son un evento crucial que determinará el futuro del país. Sin duda, las tácticas y estrategias de los diversos partidos políticos seguirán evolucionando a medida que se acerque el día de las elecciones.

Deja una respuesta