El 4×4 más anticipado del año llega con un precio accesible y un motor híbrido para evitar multas y restricciones.

Es el 4x4 más esperado del año, a precio asequible y usando un motor híbrido con el que olvidarte de multas y restricciones

El mundo de los vehículos todoterreno, o 4×4, está a punto de sufrir una revolución gracias a la llegada de nuevos enfoques en su diseño y funcionalidad. Uno de los ejemplos más notables de esto es el SUV, un vehículo que promete desafiar a los todoterreno tradicionales, pero con su propio estilo y a un precio significativamente más bajo. Aunque esta propuesta ha recibido algunas críticas de los puristas del 4×4, no cabe duda de que representa una nueva y emocionante forma de entender la conducción off-road.

El reciente lanzamiento del Jeep Avenger ha marcado un hito para la marca. Diseñado para competir en el segmento de los SUV urbanos, donde encontramos vehículos como el Toyota Yaris Cross o el Citroën C3, el Avenger se ha destacado por su diseño y capacidades que le permiten moverse fuera del asfalto con garantías, incluso en las versiones con tracción 4×2.

La idea de un Jeep sin tracción 4×4 no encajaba fácilmente, por lo que la compañía decidió desarrollar un Jeep Avenger con tracción total. Sin embargo, en lugar de optar por un sistema 4×4 convencional, la firma americana ha apostado por un sistema innovador que promete un gran rendimiento en el off-road y en la conducción todoterreno.

El Jeep Avenger 4xe aspira a convertirse en el mejor B-SUV para hacer auténtico off-road. Para entender las principales ventajas de este vehículo, es útil repasar sus características clave.

El Avenger 4xe cuenta con dos motores, un 1.2 Turbo microhíbrido de 136 CV que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico de 28,6 CV que mueve las ruedas traseras. La transmisión es automática, con 6 relaciones, y ofrece 4 modos de conducción: Auto, Snow, Sand&Mud y Sport, además de control de descenso. La tracción 4×4 trabaja permanentemente por debajo de 30 Km/h, actuando como asistente hasta los 90 Km/h, y desconecta el eje trasero a velocidades más altas.

El sistema de batería (0,8 kWh) se recarga con la regeneración durante las frenadas, eliminando la necesidad de enchufes. Gracias a este sistema híbrido-eléctrico, el Avenger 4xe obtiene la etiqueta de emisiones ECO. Además, como todoterreno, el Avenger 4xe tiene 21 cm de altura libre al suelo y 40 cm de capacidad de vadeo, junto con un ángulo de ataque de 22º, un ángulo ventral de 21º y un ángulo de salida de 35º.

Además de sus capacidades off-road y su mecánica híbrida, el Avenger también destaca por su tamaño compacto, con solo 4,08 metros de longitud y un maletero que alcanza los 380 litros en sus versiones convencionales. Aunque esta variante aún no se comercializa en España, Jeep ya ha confirmado que abrirá los pedidos del Avenger 4xe en el cuarto trimestre de 2024, con un precio que podría rondar los 29.000 euros antes de aplicar promociones y descuentos.

Por el momento, es posible comprar el Jeep Avenger microhíbrido en versión 4×2, una variante que actualmente disfruta de una promoción que deja el precio final de este SUV con etiqueta ECO en 25.314 euros.

En términos de alternativas al Jeep Avenger, existen varias opciones en el mercado. El Renault Captur es uno de los mejores SUV de su categoría, pensado para ser práctico y espacioso para las necesidades de una familia. El Renault Captur Híbrido es otra opción atractiva para aquellos que necesitan una etiqueta ECO en un vehículo compacto y práctico.

El Toyota Yaris Cross híbrido también es un SUV pequeño, pero amplio y bien aprovechado para su tamaño, ideal para el día a día y la ciudad, gracias a la comodidad y el bajo coste por kilómetro de su sistema híbrido. Por último, el Kia Stonic es un SUV de tamaño pequeño, económico y práctico para el día a día, con una excelente relación calidad-precio.

En definitiva, el Jeep Avenger representa una nueva forma de entender la conducción off-road, con una propuesta innovadora que combina el diseño y la funcionalidad de un SUV con las capacidades de un todoterreno. Aunque su lanzamiento ha generado algunas críticas, no cabe duda de que este vehículo está marcando un antes y un después en el mundo del 4×4. Con su diseño compacto, su mecánica híbrida y su precio competitivo, el Jeep Avenger se perfila como una opción muy atractiva para aquellos que buscan un vehículo off-road versátil y asequible.

Deja una respuesta